Móviles

Apple Intelligence llega a iPhone, iPad y Mac: Funciones clave, disponibilidad y expansión de idiomas

Apple Intelligence ofrece herramientas de escritura, mejoras en Siri y edición avanzada de fotos para usuarios de iPhone, iPad y Mac

EscucharEscuchar
Apple Intelligence transforma la experiencia Apple con iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, mejorando Siri y funciones de escritura.
Apple Intelligence transforma la experiencia Apple con iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, mejorando Siri y funciones de escritura.

La esperada Apple Intelligence ya está disponible en Estados Unidos a través de una actualización gratuita de software con el lanzamiento de iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1. Esta tecnología de inteligencia artificial (IA) permite a los usuarios de iPhone, iPad y Mac mejorar la productividad mediante herramientas avanzadas de escritura, nuevas funciones en Siri y mejoras en la app Fotos.

Tim Cook, CEO de Apple, resaltó que “Apple Intelligence es el resultado de años de innovación en inteligencia artificial y aprendizaje automático” y que se diseñó para integrar estos modelos generativos en los productos de la marca, asegurando siempre la privacidad del usuario.

Esta IA incorpora un completo set de herramientas de escritura que permite reescribir, revisar y resumir en aplicaciones como Mail, Mensajes, Notas, Páginas, e incluso en algunas aplicaciones de terceros. La función Reescribir permite que los usuarios ajusten el tono de su texto en opciones como profesional, conciso o informal. La herramienta Revisar identifica problemas de gramática y vocabulario y sugiere cambios, mientras que Resumir permite reducir textos extensos a párrafos o listas concisas.

Siri presenta un nuevo diseño con un destello en el borde de la pantalla al activarse en iPhone, iPad o CarPlay y se puede fijar en cualquier punto del escritorio en Mac. Los usuarios ahora pueden escribir a Siri en vez de hablar, y cambiar de texto a voz sin interrupciones. Además, Siri ahora retiene el contexto de una solicitud a otra y puede responder preguntas sobre las funciones del dispositivo, como grabar la pantalla o compartir contraseñas.

La aplicación Fotos también se beneficia de esta actualización al incluir búsquedas con lenguaje natural y sugerencias inteligentes. Además, introduce las herramientas Limpiar y Recuerdos. Limpiar permite eliminar elementos específicos en las imágenes, mientras que Recuerdos crea videos a partir de descripciones textuales.

Apple Intelligence mejora la organización en Mail con Mensajes Prioritarios, que destaca correos urgentes en la parte superior de la bandeja de entrada. Los resúmenes de correo y notificaciones también permiten ver detalles sin necesidad de abrir el mensaje completo. “Reducir Interrupciones”, por su parte, es un modo que solo muestra notificaciones importantes en la pantalla de bloqueo y permite grabar, transcribir y resumir mensajes de audio en Notas y Teléfono.

Apple asegura que Apple Intelligence usa procesamiento en el dispositivo para ejecutar los modelos generativos sin compartir ni almacenar datos en la nube. Sin embargo, cuando se requiere mayor capacidad de procesamiento, se utiliza la “Computación Privada en la Nube”, sin que Apple acceda a la información.

Los usuarios tienen la opción de activar o no la integración con ChatGPT, accesible en Herramientas de Escritura, Siri o la inteligencia visual del Control de Cámara.

Apple Intelligence está disponible en inglés de Estados Unidos y es compatible con modelos de iPhone y iPad con chip A17 Pro, M1 o superior, así como en Mac con chip M1 o superior. Se espera que en diciembre se extienda a otras variantes del inglés en Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Reino Unido. La compatibilidad con más idiomas, entre ellos español, francés, alemán e italiano, comenzará a implementarse en abril de 2024, con más expansiones planeadas a lo largo del año.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.