Móviles

Aprenda mientras juega con Tinycards

Aplicación gratuita funciona con tarjetas sobre historia, ciencia, y otras materias

EscucharEscuchar

Desde aprender el nombre de superhéroes hasta conocer cuáles son las partes que componen una célula o los huesos de su sistema óseo: esos son algunos de los conocimientos que podrá adquirir mientras juega con una nueva aplicación lanzada por Duolingo, empresa del guatemalteco Luis von Ahn.

Se trata de Tinycards, una app, por el momento solo disponible en idioma inglés, para usuarios de dispositivos Apple, con el sistema operativo iOS.

La aplicación ofrece al usuario tarjetas, como esas que suelen utilizar los estudiantes para memorizar contenidos; sin embargo, estas son interactivas.

Aprenda historia y ciencia con Tinycards

La persona selecciona el tema del que desea aprender y accede a la primera lección. TinyCards le irá mostrando fotografías, nombres y términos en diversos idiomas, según el usuario haya decidido estudiar.

Por ejemplo, si la persona quiere repasar las partes de una célula, la aplicación le mostrará la foto de una mitocondria, el nombre y una descripción de lo que es.

Duolingo aseguró, en un comunicado de prensa, que esta app se rige por una dinámica similar a la de los videojuegos: “los usuarios desbloquean nuevos niveles, disfrutan animaciones, pueden compartir tarjetas con sus amigos y consolidar sus conocimientos llenando una barra de fuerza (o de avance)”.

Una de las características de Tinycards es que cuenta con algoritmos inteligentes que se adaptan al progreso de cada persona y, además, evitan que se olviden conceptos aprendidos recientemente.

LEA: Evalúe su nivel de inglés usando Duolingo

“Estamos muy contentos de traer esta experiencia, con el fin de ayudar a los escolares que sufren cuando deben memorizar materia para las exámenes.

”También esperamos que esto motive a los adultos a aprender nuevos temas para mejorar sus vidas”, aseguró von Ahn.

Duolingo aseguró, asimismo, que la herramienta estará abierta para que las personas generen sus propias tarjetas y puedan enseñar a otros sobre un determinado tema.

Luis von Ahn parece estar decidido a repetir, con las Tinycards, el éxito que alcanzó con Duolingo, una plataforma para el aprendizaje interactivo de idiomas, que, según él, “redefinió la forma en que millones de personas aprenden lenguajes, pues hizo que ese proceso de aprendizaje resultara divertido, efectivo y gratuito”.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.