Móviles

Cómo activar la función de inteligencia artificial en WhatsApp

La aplicación de Meta recientemente incorporó la opción de IA, que permite la creación de stickers, imágenes, búsquedas de información y formulación de preguntas. ¿Le gustaría saber cómo habilitarla? Aquí le detallamos los pasos.

Muchas personas han estado esperando este momento. Meta AI, la herramienta de inteligencia artificial de Mark Zuckerberg, fue lanzada hace unos meses. Dado que este asistente conversacional ya forma parte de WhatsApp, no es necesario utilizar otras aplicaciones para acceder a sus funciones.

Aunque Meta AI estará disponible como una aplicación independiente, la meta final es integrarla en todas las redes sociales de Facebook. ¿Qué logra exactamente? Funcionará de manera similar a Chat GPT y será su competidor directo, permitiendo el uso de inteligencia artificial para la creación de stickers, imágenes, búsquedas de información y formulación de preguntas.

La novedad es que ya se ha identificado la ubicación del acceso directo a Meta AI en WhatsApp Messenger. Es importante aclarar que, por el momento, el punto de entrada a esta IA es una característica de la versión beta.

Cómo activar la función de inteligencia artificial en WhatsApp
Cómo activar la función de inteligencia artificial en WhatsApp
  1. En primer lugar, descargue la versión 2.23.24.26 beta de WhatsApp si es un usuario de Android.
  2. Si desea participar en el programa de prueba, haga clic acá y luego presione el botón “Convertirme en betatester”.
  3. Acepte las condiciones. Deberá esperar un momento para iniciar la descarga de WhatsApp Beta.
  4. Abra la aplicación (es la misma).
  5. Como puede observar, sobre el botón de acción flotante se encuentra el acceso a Meta AI.
  6. No se ha optado por combinar los chats normales con los basados en inteligencia artificial. No se preocupe si no lo ve; actualmente se está implementando para un grupo limitado de probadores beta.
  1. En primer lugar, ingrese a la versión beta de WhatsApp para Android.
  2. Ahora, presione el ícono de su foto de perfil (en la esquina superior derecha). Busque y haga clic en la sección que dice “Chats”.
  3. Finalmente, desactive el interruptor llamado “Mostrar el botón Meta AI”.
  4. Vuelva a la interfaz principal y notará que el acceso a la IA habrá desaparecido.
  5. Para volver a habilitarlo, simplemente vuelva a encender el interruptor que acaba de apagar.
WhatsApp con Inteligencia artificial
WhatsApp con Inteligencia artificial
  • Ocultar su información y su nombre: para dejarlos completamente vacíos, es necesario utilizar el emoji transparente de WhatsApp. Puede obtenerlo ingresando a este enlace. Solo copie y pegue en los espacios de Información y nombre de la aplicación.
  • Eliminar su foto de perfil: eliminar la foto de perfil o dejarla solo para su propio acceso es otro paso a seguir. Esto evitará que sus amigos vean su selfie o cualquier imagen que haya colocado.
  • Ocultar las confirmaciones de lectura: también deberá ocultar el doble tic azul cuando le escriban. De esta manera, su mensaje solo se mostrará con tics grises.
  • Ocultar su última hora de conexión y estado “en línea”: para ello, vaya a WhatsApp, ingrese a Configuración y luego toque Privacidad. Allí encontrará la función para ocultar ambos elementos. Toque sobre ella y seleccione que nadie los vea, y listo.
  1. Primero, verifique que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  2. Ahora, abra la aplicación y toque el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  3. Se desplegarán varias opciones; haga clic en “Configuración”. En esta sección, toque en “Almacenamiento y datos” > “Administrar almacenamiento”.
  4. Verá una ventana informativa con la cantidad exacta de MB o GB que WhatsApp ocupa en el almacenamiento de su teléfono.
  5. El siguiente paso es desplazarse hacia abajo, donde encontrará la lista de sus conversaciones más pesadas (aquellas en las que ha enviado la mayor cantidad de archivos multimedia).
  6. Ingrese a cualquier chat (los de la parte superior ocupan más espacio) y marque la casilla “Seleccionar todos”.
  7. Finalmente, haga clic en el ícono de la papelera para eliminar todas las imágenes y videos.

El nombre WhatsApp proviene de un juego de palabras en inglés. En dicho idioma, se utiliza la expresión “What’s up?”, que puede traducirse como “¿Qué hay de nuevo?” o “¿Cómo andas?”. Además, se emplea la palabra “app” para referirse a una “aplicación”.

Meta AI es la nueva inteligencia artificial que podrá utilizar como asistente virtual o chatbot conversacional. Funcionará de manera independiente como aplicación, programa en la computadora, página web e incluso se integrará en las aplicaciones pertenecientes al grupo Meta: WhatsApp, Instagram y Messenger.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

Rocío Nieves

Rocío Nieves

Editora digital de La Nación, de nacionalidad peruana, que hace trail running en Costa Rica desde el 2018. Hablemos de trail es un blog que comparte anécdotas e información sobre deportes de montaña, a través de los ojos de alguien que es parte de las historias.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.