Móviles

Desactive esta función del celular para evitar el robo de datos

Desactivar la función de Wi-Fi en su celular al salir de casa es una práctica esencial para proteger su información personal

Desactivar el Wi-Fi del celular al salir de casa es una medida esencial para proteger su información personal y evitar el robo de datos en redes públicas.
Desactivar el Wi-Fi del celular al salir de casa es una medida esencial para proteger su información personal y evitar el robo de datos en redes públicas. (Canva)

La tecnología nos acompaña a cualquier hora del día, aunque esto también supone algunos riesgos. Para muchas personas es importante la privacidad y seguridad de sus datos, sobre todo porque nuestros celulares guardan información valiosa.

Por si no lo sabía, hay una función que los expertos recomiendan desactivar al salir de casa, pues dejarla encendida nos expone al robo de datos.

Por más atractiva que pueda ser esta función para mantenernos comunicados, es importante desactivarla por nuestra seguridad. Se trata nada más y nada menos que del Wi-Fi.

Es posible que al salir de casa su celular se conecte de manera automática a las redes inalámbricas públicas, la cual no tiene un cifrado de datos. Esto incrementa el riesgo de que los hackers roben sus contraseñas, claves bancarias, direcciones, fotos y contactos.

De acuerdo con Kaspersky, una empresa de ciberseguridad, “la mayor amenaza para la seguridad de las redes Wi-Fi gratuitas es la capacidad que tiene el hacker de interponerse entre usted y el punto de conexión”.

En consecuencia, el hacker tiene acceso a toda la información que usted envía a través de internet, como correos electrónicos, datos de sus tarjetas de crédito e incluso las credenciales que le dan acceso a la red de su empresa.

Para protegerse, Kaspersky sugiere apagar el Wi-Fi al salir de casa, utilizar una red privada virtual (VPN), desactivar las funciones de internet compartido y hacer uso de los datos móviles cuando necesite navegar por internet en espacios públicos.

*La redacción de este contenido fue asistida con inteligencia artificial.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.