Cámara dual, carga rápida y procesador de alto desempeño son las herramientas que el nuevo teléfono inteligente de Huawei ofrecerá a los costarricenses.
El Mate 9 comenzará a venderse en el país, a partir de este jueves 2 de febrero.
El dispositivo viene equipado con la segunda generación de cámara dual Leica, introducida por el fabricante chino en sus modelos de la serie P. La cámara de este teléfono cuenta con dos sensores: uno RGB de 12 megapixeles, para capturar colores más vívidos y uno monocromático de 20 megapixeles, para atrapar detalle de los elementos fotografiados.
Este smartphone también opera con algoritmos de fusión de imagen.
En la actualidad, teléfonos como el iPhone 7, LG G5 y algunos de HTC incorporan también este tipo de cámaras, que prometen una mejor calidad en las fotografías.
Asimismo, el dispositivo ofrece una funcionalidad Super Charge de carga rápida, la cual brinda un día entero de uso con tan solo 30 minutos de carga, según promete el fabricante. Además, la interfaz posibilitaría tener acceso al 50% de las funciones del dispositivo con tan solo dos toques o "clics".
Su procesador Kirin 960 incluye un CPU de ocho núcleos ARM Cortex-A73/A53 y un GPU Mali G71 de ocho núcleos. El teléfono incluye un algoritmo de inteligencia de máquinas, "el cual proporciona una experiencia veloz y fluida, aún después de 18 meses continuos de uso del dispositivo".
Ese algoritmo aprende del usuario, incluso para anticipar qué aplicaciones podría necesitar.
La compañía también tiene una versión llamada Mate 9 Pro, que ofrece 6 GB de memoria RAM, sin embargo, esta no vendrá al país. El que sí se consigue en Costa Rica tiene 4 GB de memoria RAM.
2 en 1
Huawei aprovechó el lanzamiento de su nuevo teléfono inteligente para anunciar la llegada de su Matebook, un dispositivo dos en uno, que es notebook y tableta a la vez.
La Matebook incluye sensor de huella dactilar en su costado y permite crear diversos perfiles de autenticación, esto con el fin de que cada usuario que tenga acceso al dispositivo, lo pueda hacer de forma segura y en su propia sesión.
El aparato Huawei Matebook tiene un teclado anti derrames y una batería 4430 mAh. La tecnología de carga que incorpora es inteligente y viene con cargador de 110 gramos, aunque se puede cargar con el cable de cualquier teléfono inteligente Android que está ahora en el mercado.
"La comercialización de MateBook inicia a partir del día de hoy, en nuestra tienda de marca Huawei, ubicada en City Mall en Alajuela y su precio es de ¢627.000. También estará disponible en las principales tiendas de electrodomésticos del país antes de que termine este mes de febrero", aseguró Andrea Corrales, directora país de terminales Huawei para Costa Rica.
Venta
Operadoras y tiendas del país ya anuncian sus planes; por ejemplo, Movistar aseguró que venderá el teléfono para sus clientes de pospago, control y prepago.
En el caso de los clientes pospago, quienes contraten los planes 4G@5 y el 4G@6 no tendrán que pagar prima y la mensualidad será de ¢38.000 y ¢48.000 colones, respectivamente. También pueden optar por un plan 4G@2 en el que se le financia la prima durante todo el plazo de contratación (24 meses) y cancelan solamente ¢28.500 mensuales, informó la operadora.
Para los clientes prepago, el teléfono tendrá un valor de ¢459.900 y se ofrecerá descuento de 10% a quienes lo adquieran en la tienda en línea de Movistar, en la dirección www.movistar.cr/tienda-online.
La operadora también cuenta con un programa llamado Siempre Nuevo, el cual brinda la posibilidad de adquirir un Huawei nuevo cada 12 meses. Movistar, incluso, le permite al cliente actualizar su Huawei Mate después de los 12 meses, sin pagar ninguna penalidad por renovar anticipadamente su contrato.
Las tiendas Gollo venderán el dispositivo equipado con una pantalla de 5.9 pulgadas con resolución Full HD y 64 GB de almacenamiento interno.
VEA: Huawei pone aplicación Alexa de Amazon en su principal teléfono
"Es un dispositivo rápido y funcional, que combina un diseño elegante con características intuitivas. Nuestros clientes podrán adquirirlo en nuestras más de 130 tiendas físicas a partir del 2 de febrero, donde podrán llevárselo en cuotas que se ajustan a cada presupuesto", comentó Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo de Gollo.
En ese establecimiento el precio de contado será de ¢459.900.
En las Tiendas Importadora Monge, MExpress, Gollo, Artelec, La Curacao, El Verdugo, Casa Blanca, y en la tienda oficial de Huawei en City Mall también se vende al mismo precio.
Carolina Sánchez, vocera de Claro Costa Rica explicó que el dispositivo estará a la venta a partir de este jueves 2 de febrero. Sin embargo, no precisó los precios que ofrecerán.
"Ofreceremos a nuestros clientes las más atractivas ofertas de servicio para adquirir uno de los productos más esperados en el mercado", dijo Sánchez.
En la página de Kölbi, el precio del aparato figura en ¢336.000 de contado o con kit prepago, el cual incluye teléfono y chip con ¢5.000 de saldo.