Móviles

Huawei Mate 9 Lite se venderá en Costa Rica

Esta versión ligera del dispositivo de origen chino viene con Android 6.0

EscucharEscuchar

Batería duradera, pantalla de alta definición, sensor de huella dactilar y cámara dual son los atributos con los que el Huawei Mate 9 Lite pretende seducir a los costarricenses.

Esta versión de gama media-alta pretende brindar a sus usuarios características similares a las del Mate 9, solo que a un precio más accesible.

El dispositivo costará cerca de ¢219.900 y ya está disponible en establecimientos como Monge, Gollo, El Verdugo, La Curacao, Artelec y MExpress, así como en la tienda oficial de Huawei en City Mall, Alajuela.

La versión estándar del Mate 9 fue lanzada a inicios de febrero de este año en el país y cuesta ¢459.900. Según el fabricante chino, obtuvo gran aceptación entre los costarricenses.

“El Mate 9 ha sido uno de los buques insignia de Huawei con más éxito en el país, por lo que estamos seguros de que el Mate 9 Lite también vendrá a batir los récords de ventas”, dijo Andrea Corrales, directora de terminales Huawei para Costa Rica.

Entre los principales atributos del dispositivo destaca la batería de 3.340 mAh (miliamperios hora). Esta es una de las características en las que difiere de su versión estándar, la cual ofrece 4.000 mAh.

Entre los principales atributos de este teléfono de gama media-alta están la batería de 3.340 mAh y su cámara dual de 12 y 2 megapixeles, así como su procesador Kirin 655 . | HUAWEI PARA LN

Además, el dispositivo cuenta con una pantalla de alta definición FHD de 5,5 pulgadas.

El teléfono también incorpora el sensor de huella dactilar con cuatro niveles de seguridad que, según el fabricante, ofrece un tiempo de respuesta al desbloquear el teléfono de 0,3 segundos.

Este celular cuenta con cámara trasera dual de 12 y dos megapixeles y la frontal de ocho. Al igual que otros celulares Huawei, su lente está diseñado para capturar mejores selfis o autorretratos.

Su procesador es un Kirin 655 octa- core y viene equipado con una memoria RAM de 3GB y un almacenamiento interno de 32 GB. Así como con la versión 6.0 del sistema operativo Android.

Lo anterior representa una diferencia con respecto al Mate 9, que salió al mercado con la versión más actualizada Android, Nougat 7.0.

Este teléfono podría resultar interesante para los fanáticos de los videojuegos, pues su procesador de ocho núcleos dedica cuatro de ellos a cumplir exclusivamente las demandas del usuario en temas como reproducción de videos y juegos.

“El Mate 9 Lite es una excelente opción para los usuarios que exigen la eficiencia y desempeño de la serie Mate, pero en un dispositivo de gama media-alta”, aseguró Andrea Corrales.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.