Móviles

Poder Judicial lanza app 'Empodérate' para que niños denuncien violencia

Aplicación tiene secciones donde se explican los derechos de las personas jóvenes, noticias, encuestas, un espacio para opinar y la dirección de las oficinas más cercanas del Poder Judicial y el PANI

EscucharEscuchar

El Poder Judicial lanzó una aplicación móvil para que los niños y adolescentes conozcan sus derechos y puedan denunciar o hacer consultas sobre casos de abuso, además pedir ayuda a la línea de emergencia 9-1-1.

Presentación de aplicación móvil Empodérate del Poder Judicial. (Poder Judicial )

La Magistrada de la Sala Tercera, Doris Arias aseguró que con esta herramienta se pretende que los niños se empoderen de sus derechos y los hagan valer.

"Trabajamos con personal calificado que podrá orientarlos con sus dudas y ayudarlos a denunciar si fuera necesario", explió Arias.

Esta aplicación móvil tiene secciones donde se explican los derechos de las personas jóvenes, noticias, encuestas, un espacio para opinar y la dirección de las oficinas más cercanas del Poder Judicial y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), para que puedan recurrir a pedir información o ayuda.

Además contiene temas importantes como tráfico de drogas, medidas de protección, maternidad y paternidad en la adolescencia, violencia sexual, deberes y responsabilidades de los adolescentes, maltrato infantil y acoso escolar.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación pública, Unicef, el Patronato Nacional de la Infancia, el Instituto sobre Alcoholismo y Fármaco Dependencia (IAFA) y la Comisión de Acceso a la Justicia en Niñez y Adolescencia. Además las compañías telefónicas y la Sutel quienes promoverán su uso.

La aplicación "Empodérate" es completamente gratuita y está disponible en las principales tiendas de aplicaciones móviles (Android, IOS y Windows Phone).

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.