Tecnología

Movistar ofrece a clientes ticos Internet en Centroamérica y México sin costo adicional

Usuarios con algún plan de datos podrán usar en Centroamérica y México redes de Movistar para consumo de datos pero conservando su tarifa actual

EscucharEscuchar
Parte de la publicidad de Movistar para su nuevo servicio (Movistar para LN)

San José.

La empresa Telefónica, que opera con la marca Movistar en Costa Rica, anunció hoy a sus clientes en Costa Rica con planes de datos que podrán utilizar esos planes en Centroamérica y México sin costo adicional; conservando su tarifa actual el plan de datos contratado.

El servicio llamado Movistar Sin Fronteras abarcará a todo usuario de Movistar (prepago y postpago) pero no incluye la parte de llamadas telefónicas; solo plan de datos. Esto quiere decir que los usuarios habrán de acudir a aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Wiber para gestionar llamadas o contratar algún servicio de roaming para tal efecto.

Se supone que, si un cliente Movistar de Costa Rica desciende de un avión en otro país del istmo o cruza por tierra su frontera, ya no deberá cambiar de tarjeta SIM para enlazarse a la red móvil de ese país. Según Movistar, el SIM actual en el teléfono será capaz de engancharse a la red de Movistar en esa nación.

Además, el consumo adicional de datos que se genere fuera del plan contratado también se cobrará a la tarifa local aunque ese consumo se haya hecho en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua o Panamá; los países que abarca el servicio. Del mismo modo, Clientes de Movistar de esos países que vengan a Costa Rica, también podrán servirse de la red de Internet móvil de Movistar en Costa Rica en el marco de esta oferta.

Karla Espinoza, gerente de comunicación de Movistar, comentó que este cambio responde al afán de su empresa por convertirse en una compañía telefónica digital. El anuncio de hoy, expresó, es un paso en ese sentido con la eliminación de las fronteras al consumo de datos de sus clientes.

El anuncio de la empreas ocurre en momentos cuando la mayoría de usuarios de redes móviles consumen más servicios de datos que de voz y mensajería de texto. La propia Espinoza señaló que sus clientes en Costa Rica (de ellos 77% usuarios de teléfonos inteligentes) generan un tráfico de datos equivalente a todo el tráfico de datos en el resto de la región; sin incluir México.

"Obviamente este producto contribuye a mayor uso de datos y responde a una necesidad de nuestros clientes", reconoció Espinoza en referencia a un mercado cambiante y que obliga igualmente a las empresas a ajustes en un período cuando gigantes de la Internet arrebatan parte del negocio clásico de las telefónicas con aplicaciones basadas en web capaces de dar servicios similares a las empresas de telefonía.

Recientemente, la empresa Claro Costa Rica lanzó una promoción para sus clientes pospago, que consiste en eliminar los cobros adicionales por los servicios de roaming y llamadas en Centroamérica. Ese servicio cubre Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Costa Rica y aplica para pospagos “puros”, corporativos e individuales, no para líneas prepago ni el llamado pospago “cuenta control”.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.