Una conexión a Internet de banda ancha de 512 kbps es suficiente para que ver películas y series en Netflix , el sistema de alquiler on line disponible desde el domingo por la noche en Costa Rica.
Netflix activó el domingo a las 10:30 p. m. la posibilidad de que usuarios ticos puedan probar gratis su sistema durante un mes.
Aunque no realizará ningún cobro, solicita el número de una tarjeta de crédito Visa o MasterCard para abrir la cuenta, así como un correo electrónico. Después de esta oferta, la mensualidad será de unos ¢4.000.
Una vez en el sistema, tendrá acceso a centenares de capítulos de series y películas.
Como había anunciado, Netflix no está ofreciendo material de estreno, sino que todo tiene al menos un año de haberse proyectado en el cine o en el cable.
Existe contenido de todo tipo: infantiles, de acción, comedia, romance y terror son algunas de las opciones. Entre algunos de los títulos de películas están Ciudad de Dios, Toy Story 2 y El Padrino. En series se encuentra Grey’s Anatomy, The Office y Heroes.
Netflix promete duplicar sus títulos en cuatro meses.
Una de las mayores críticas hechas ayer en redes sociales fue que Netflix tiene la oferta de un videoclub con un par de años de no adquirir títulos nuevos.
Parte del material está solo en español, otra parte solo en inglés. En algunos casos existen subtítulos y en otros no. Encargados de Netflix esperan que más adelante todas las películas y series estén en español y en inglés y tengan ambos subtítulos.
El precio de esta velocidad de conexión ronda los ¢10.000 mensuales con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Según el Barómetro Cisco, a finales del 2009 en el país existían 308.520 conexiones de banda ancha (iguales o mayores a 128 kbps), el 42% de las cuales tenía una velocidad de entre 512 kbps y 1 Mbps.
Netflix también puede utilizarse en un televisor (tradicional o pantalla plana) por medio de consolas de videojuegos como la Wii de Nintendo y la PS3 de Sony.
En este caso, la conexión recomendada es de al menos 1,5 Mbps para obtener una imagen y un video con bastante nitidez. Si utiliza una conexión de menor velocidad con estos sistemas no se extrañe si cada cierto tiempo la película se congela para comenzar a cargar más información antes de seguir reproduciendo.
El ICE no ofrece conexiones de 1,5 Mbps a clientes residenciales. La de 2 Mbps cuesta ¢22.000 al mes.
El tercer sistema de visualización de Netflix en Costa Rica es conectar una computadora por medio del puerto HDMI (interfaz multimedia de alta definición) a una pantalla. En este caso, la calidad de la imagen dependerá de la velocidad de su conexión. Si utiliza 512 kbps en una pantalla de unas 50 pulgadas (grande), verá la imagen con poca calidad, pero con una conexión de 2 Mbps o más obtendrá una transmisión bastante buena.
Como se había anunciado, Netflix no está disponible de forma oficial para iPhone ni para iPad.