Tecnología

Ni la lavadora se salva: Samsung pone IA que lava y seca ropa mientras aprende sus hábitos

Fabricante afirma que su Bespoke AI Laundry Combo puede calcular suciedad de prendas y tipo de tejidos en cada ciclo

La Bespoke AI Laundry Combo pesa 144 kilogramos y sus dimensiones son 686 milímetros de ancho, 1.110 de altura y 875 de profundidad. Fotografía: Cortesía Samsung.
La Bespoke AI Laundry Combo pesa 144 kilogramos y sus dimensiones son 68 centímetros de ancho, 111 cm de altura y 87 de profundidad. Fotografía: Cortesía Samsung.

Berlín, Alemania. Samsung Electronics lanzó una lavadora y secadora con inteligencia artificial (IA) que automatiza la limpieza de las prendas y optimizaría el uso de agua, detergente y electricidad. Además, aprende de los hábitos del usuario para asumir casi por completo estas labores, según la compañía.

El lanzamiento tuvo lugar el viernes 6 de setiembre en la Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la principal feria europea de electrónica de consumo, que este año celebra su centenario. Inaugurada en 1924 como una exposición dedicada a la radio, IFA se transformó en una vitrina mundial de tecnología para el hogar.

Samsung asegura que los sensores y algoritmos de su Bespoke AI Laundry Combo superan a los de sus competidores, quienes también incorporan aprendizaje automático (una rama de la IA) en sus productos para hacerlos capaces de aprender y adaptarse (sin instrucciones explícitas) usando algoritmos y modelos estadísticos para analizar y extraer inferencias de patrones en datos.

En el caso de esta lavadora, detecta cuánta suciedad trae la ropa y el tipo de tejido de esta, ajustando automáticamente peso, cantidad de agua y detergente para concluir sugiriendo el ciclo ideal. Finalizado el lavado, empieza a secarlas.

Sin embargo, Samsung advierte en las notas de especificaciones técnicas que las capacidades de detección de la ropa sucia se basan en modelos de aprendizaje con datos predefinidos, lo cual puede ocasionar resultados imprecisos o incorrectos. Futuras actualizaciones mejorarían la precisión.

El aparato pesa 144 kilogramos y cuenta con una pantalla de 7 pulgadas en diagonal desde donde se controlan 22 ciclos de lavado y otras funciones conectadas a Internet. La capacidad de secado es de 15 kilogramos y de 26 kilogramos para lavado.

Según el fabricante surcoreano, una queja frecuente entre los usuarios es que se deba transferir la ropa de la lavadora a la secadora, y que el calor excesivo de las secadoras daña las prendas.

La Bespoke AI realizaría todo el proceso sin traslados y con un secado más gentil. Según sus especificaciones, su ciclo superveloz lavaría y secaría hasta tres kilogramos de ropa en 98 minutos.

Si la persona usa la aplicación móvil SmartThings de Samsung, el aparato estudia sus hábitos para automatizar tareas. Por ejemplo, si descubre que cada sábado usted suele lavar la ropa de cama por la mañana y con ciertos ciclos, registrará esa rutina y la recordará. Supuestamente, bastará con colocar las sábanas ese día y la lavadora hará el resto.

En Costa Rica, el producto se lanzaría en octubre, pero los representantes de la marca aún no han revelado un precio sugerido. Este se sabrá cuando sea el lanzamiento. En México, donde ya se distribuye, su costo ronda $2.220.

La promesa de ahorro de Samsung se basa en que el aparato no necesita un voltaje de 240 watts ni una salida de ventilación como secadoras convencionales. Funciona con un enchufe de 120 watts y conexiones estándar de suministro de agua y desagüe.

No obstante, para maximizar el ahorro es preferible usar cargas grandes de ropa. Tiene garantía de 20 años para el motor.

Conforme distintos fabricantes mejoran las capacidades de sus productos (con énfasis en que supuestamente tienen IA), Samsung presenta el suyo como la solución para dedicar menos tiempo a labores domésticas en una era donde, según su presentación a la prensa en IFA, la vida es cada vez más acelerada y estresante.

Por eso, afirma que su IA llega al hogar a enriquecer la vida y, según los cálculos de esta transnacional, también incluye mejorar su vida financiera dadas sus expectativas de ingresos.

Samsung proyecta alcanzar unos 40 millones de usuarios en Latinoamérica para 2028 y espera una penetración de sus electrodomésticos con IA del 8,3% al cierre de 2024, con un incremento al 27,7% para 2028.

Entre ambos años, la compañía estima que su línea de hogar basada en IA representará un mercado valorado en $3,5 billones para 2028.

El aparato viene con Wi-Fi integrado y compatible con dispositivos móviles iOS y Android, pero se requiere conexión a Internet y es preferible una cuenta de usuario Samsung para aprovechar al tope sus capacidades. Fotografía: Cortesía Smsung.
El aparato viene con Wi-Fi integrado y es compatible con dispositivos iOS y Android, pero se requiere conexión a Internet y es preferible una cuenta de usuario Samsung para aprovechar al tope sus capacidades. Fotografía: Juan Fernando Lara S.
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.