Redes Sociales

¿Cómo funcionan los nuevos chats grupales de TikTok?

TikTok expande sus funciones de mensajes directos con chats grupales y stickers personalizados, mejorando la conexión y creatividad en la plataforma

EscucharEscuchar
Tiktok ha sido acusado más de una vez de ser usado para espionaje por parte del gobierno chino. Foto de Geri Tech, tomada de Pexels.
TikTok permite chats grupales de hasta 32 personas y stickers personalizados, mejorando la interacción y seguridad para adolescentes.

TikTok lanzó una nueva función de chats grupales que permite a los usuarios crear y unirse a grupos de hasta 32 personas, facilitando la compartición de contenido y comentarios en tiempo real. Además, la plataforma ha introducido la opción de crear y compartir stickers personalizados, añadiendo una dimensión más creativa y divertida a las interacciones en la aplicación.

Hasta el momento, los usuarios solo podían comunicarse a través de mensajes directos individuales en TikTok. Sin embargo, la compañía, propiedad de ByteDance, decidió expandir esta funcionalidad para mejorar la experiencia de usuario, permitiendo conexiones más fluidas y agradables con amigos y familiares.

Con la nueva actualización, los usuarios pueden formar grupos de chat con amigos, familiares o miembros de su comunidad, creando un espacio donde es posible compartir y disfrutar de contenido de manera compartida. Según TikTok, esta función busca hacer que las interacciones sean “más dinámicas y conectadas”, ya que los participantes podrán comentar y reaccionar en tiempo real a los videos y fotos compartidos.

TikTok también implementó medidas para proteger a los usuarios menores de edad. Los chats grupales no estarán disponibles para menores de 16 años, mientras que aquellos entre 16 y 17 años deberán cumplir con requisitos adicionales de seguridad, como aceptar invitaciones solo de amigos confirmados. Estas restricciones buscan evitar la comunicación con personas desconocidas y garantizar un entorno más seguro para los adolescentes.

Además, la plataforma proporciona herramientas para silenciar, bloquear o reportar mensajes, usuarios o grupos completos que puedan infringir las Normas de la Comunidad de TikTok. También se han introducido límites en la cantidad de grupos que una persona puede crear y en la frecuencia con la que se pueden reenviar mensajes, con el fin de reducir la posibilidad de fraudes o estafas.

Para crear un chat grupal, los usuarios pueden acceder a la bandeja de entrada de mensajes directos, seleccionar la opción de ‘Chat’ y añadir a los amigos que desean incluir. Esta opción también está disponible desde la lista de mensajes o directamente desde una publicación, utilizando el menú de ‘Compartir’. Es importante destacar que solo se pueden invitar a amigos mutuos al grupo.

Por ahora, esta nueva función de chats grupales no está disponible en todas las regiones, y TikTok no ha especificado en cuáles países ya se ha lanzado o en dónde se espera activarla próximamente.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.