Redes Sociales

Facebook ofrece $100 millones para ayudar a los medios golpeados por la pandemia

“La industria de las noticias está trabajando en condiciones extraordinarias para mantener al público informado durante la pandemia de la COVID-19”, dice la empresa

EscucharEscuchar

California. (AFP). Facebook dijo este lunes que donará 100 millones de dólares a medios de comunicación golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus, citando la necesidad de contar con información confiable sobre la crisis.

"La industria de las noticias está trabajando en condiciones extraordinarias para mantener al público informado durante la pandemia de la COVID-19", dijo Campbell Brown, directora a cargo de la relación de Facebook con los medios.

Foto AFP (DENIS CHARLET/AFP)

“En un momento en que el periodismo es más necesario que nunca, los ingresos por publicidad están decayendo debido al impacto económico del virus”, añadió.

"Los periodistas [de medios] locales están siendo golpeados especialmente duro, incluso al tiempo que la gente acude a ellos por información importante para mantener seguros a sus amigos, familiares y comunidades".

La ayuda incluye 25 millones de dólares en becas de emergencia para medios locales a través del Facebook Journalism Project, y 75 millones en iniciativas de mercadeo "para mover dinero hacia organizaciones de noticias alrededor del mundo", según el comunicado.

Facebook dijo que ofrecerá los subsidios a "los medios más necesitados en los países más golpeados".

La decisión de Facebook ocurre mientras crecen las preocupaciones por recortes y cierres de medios golpeados por las medidas de confinamiento y la masiva caída de la publicidad producto de la crisis sanitaria.

Facebook y Google han incrementado recientemente sus iniciativas para ayudar a los medios de comunicación, al tiempo que son criticados por su dominio en la publicidad por internet, lo que dificultaría las estrategias de los medios de obtener ingresos en línea.

Facebook también lleva adelante un programa de verificadores externos ("fact-checkers"), del que forma parte la AFP y otros medios como Reuters y Associated Press, y bajo el cual Los contenidos falsos o inexactos son degradados en los hilos de noticias, para que sean menos visibles.

rl/jm/rsr/lda

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.