Redes Sociales

Facebook y Twitter revelan sofisticación de trols rusos

Las cuentas que Facebook eliminó se enfocaban en avivar divisiones raciales. Algunos se hicieron pasar por organismos no gubernamentales legítimos para engañar a personas

Twitter dijo que las cuentas que ha eliminado intentaban sembrar discordia al enfatizar temas sociales como raza y derechos civiles sin favorecer a ningún candidato o ideología en particular. AFP (LOIC VENANCE/AFP)

Facebook y Twitter revelaron el jueves evidencia que indica que los intentos rusos para interferir en la elección presidencial de Estados Unidos son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.

Las compañías dijeron que han eliminado decenas de cuentas y páginas falsas de sus plataformas.

Facebook dijo que la red de cuentas que eliminó estaba en las “primeras fases” de reunir una audiencia. Era operada por personas en Ghana y Nigeria a nombre de individuos en Rusia. Las cuentas publicaban sobre temas como historia negra, chismes de celebridades y moda.

Mientras tanto, Twitter dijo que las cuentas que ha eliminado intentaban sembrar discordia al enfatizar temas sociales como raza y derechos civiles sin favorecer a ningún candidato o ideología en particular.

Las tácticas que las cuentas utilizaban para evitar ser detectadas --y para las que Rusia básicamente contrató a terceros para trabajar en países de África occidental-- muestran que la interferencia extranjera sigue siendo un desafío para Facebook en los meses previos a las elecciones de noviembre.

Las cuentas que Facebook eliminó se enfocaban en avivar divisiones raciales. Algunos se hicieron pasar por organismos no gubernamentales legítimos para engañar a personas.

Las cuentas se eliminaron después de un reporte de la semana pasada que halló que la campaña de interferencia electoral de Moscú no ha amainado desde 2016 y, de hecho, se ha vuelto más difícil de detectar.

Ese informe, del profesor Young Mie Kim, de la Universidad de Wisconsin-Madison, halló que cuentas de redes sociales vinculadas a Rusia publicaban sobre los mismos temas divisivos _ relaciones raciales, leyes de armas de fuego e inmigración _ como lo hicieron en 2016, cuando el Kremlin contaminó los muros de los votantes estadounidenses con mensajes sobre la elección presidencial. Facebook ya también borró esas cuentas.

El mes pasado, el director del FBI Christopher Wray advirtió que Rusia todavía conducía una “guerra informativa” con un ejército de personajes ficticios en redes sociales y bots que propagan información falsa.

Rusia ha negado reiteradamente su interferencia en las elecciones de Estados Unidos.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.