Redes Sociales

Happn estrena nuevo logo y una función para fomentar los encuentros

EscucharEscuchar

París

La aplicación Happn, que tiene en la geolocalización su base para poner en contacto a gente interesada en conocerse, presentó esta semana su nuevo logo y una nueva función que fomenta los encuentros al permitir que los usuarios propongan planes concretos.

El 17 de mayo, fecha en que estrenará esa versión, Happn abandonará el pequeño corazón azul con el que hasta ahora se identificaba esta dating app por dos flechas cruzadas, símbolo del encuentro entre posibles parejas.

Ese mismo día lanzará See you there (Ahí te veré), función con la que un usuario puede publicar en su perfil que está disponible en las cuatro horas siguientes para dar un paseo, tomar una copa, comer algo, ir al cine, salir o hacer deporte, y esperar que otro con el que se haya cruzado le muestre su interés por apuntarse.

La nueva funcionalidad, según dijo el presidente y fundador de esta aplicación francesa, Didier Rappaport, incrementa las posibilidades de que haya un crush (flechazo) entre usuarios, y se mantiene fiel al principio de que "todo comienza en la vida real".

"Hemos intentado llevar la vida real al mundo del dating una mentira del márketing prometer el hallazgo de un alma gemela y reivindicó en cambio la posibilidad factible de impulsar los encuentros", señaló el directivo.

Esta red social intenta crear oportunidades para personas que se acaban de ver por primera vez. (Internet)

Ese botón, en su opinión, te da el último empujón para pasar de lo digital a lo real, y se inscribe en esa nueva tendencia por la que la industria del dating se ha transformado y ha puesto el foco en servicios más sociales.

Rappaport dijo no haber reaccionado para alejarse de la competencia de apps como Tinder, a la que reconoció la invención de un concepto de mercadotecnia brillante, el swipe con el que aceptas o rechazas a candidatos girando el dedo a derecha o izquierda, pero a la que acusó, en parten de provocar la objetificación de las personas.

"La primera versión de Happn ya incluía la posibilidad de proponer actividades, pero fue descartada por considerar que era demasiado pronto. Ahora, con un mercado más maduro, recuperan su uso manteniendo el ADN de la firma, la proximidad" destacó.

La aplicación, que nació en París a principios de 2014, tiene 17 millones de usuarios inscritos en todo el mundo, 700.000 de ellos en España, y para finales de este año espera elevar esa primera cifra hasta los 30 millones.

El 60% de quienes se lanzan a sus redes para encontrar pareja o conocer gente son hombres, y el 40% mujeres. Y, según sus datos, aunque todo el mundo comparte la necesidad de encontrarse, pueden verse diferencias por países.

En Inglaterra y Brasil las mujeres son más activas a la hora de enviar saludos a su contraparte; en los países nórdicos el porcentaje está prácticamente igualado, y en otros como Italia son los hombres quienes suelen dar siempre ese primer paso que envía una notificación al otro perfil para atraer su atención.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.