Redes Sociales

Meta revoluciona Instagram con ‘chatbots’ personalizados para creadores

Meta prueba en EE.UU. ‘chatbots’ para creadores de contenido en Instagram, basados en AI Studio, buscando mejorar la interacción con sus seguidores

Meta prueba 'chatbots' en Instagram para creadores de contenido en EE.UU., permitiendo interacción a través de mensajes directos.
Meta prueba 'chatbots' en Instagram para creadores de contenido en EE.UU., permitiendo interacción a través de mensajes directos. (META/META)

Meta inició pruebas en Estados Unidos con una nueva función para creadores de contenido de Instagram. Esta permite contar con chatbots que interactúan a través de mensajes directos (DM). Los asistentes personalizados se basan en AI Studio, una plataforma que primero se ofreció a empresas y ahora se extiende a creadores de contenido.

En setiembre del año pasado, Meta anunció la implementación de inteligencia artificial generativa (GenAI) en sus plataformas. Con esto, busca mejorar la interacción de los usuarios con agentes de IA, como Meta AI y el generador de stickers EMU. Durante ese anuncio, se presentó AI Studio, diseñado para que desarrolladores crearan sus propios chatbots y los integraran en aplicaciones de mensajería. Esta plataforma será utilizada por los creadores de contenido para la nueva funcionalidad en Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comunicó en su canal de difusión de Instagram que están en la primera fase de una prueba que permite interactuar con chatbots desarrollados por creadores de contenido. Los asistentes estarán disponibles en mensajes directos y estarán “claramente etiquetados como IA”. Además, la plataforma indicará que los mensajes se generan con esta tecnología y que “es posible que algunos de ellos sean imprecisos o inapropiados”.

Actualmente, la característica está disponible solo en Estados Unidos para 50 creadores de contenido. No se sabe si habrá una versión oficial ni en qué regiones estará disponible. Zuckerberg mencionó que Meta busca crear muchas API diferentes para reflejar los diversos intereses de las personas. Esto permitirá a cada creador y pequeña empresa en la plataforma desarrollar una IA para interactuar con su comunidad y clientes.

El directivo también reconoció que Meta aún no sabe “cuál será la fórmula más atractiva y entretenida que genere confianza”. Por ello, esperan que las pruebas permitan a los usuarios experimentar y determinar qué funciona mejor.

Mark Zuckerberg anunció pruebas de 'chatbots' en Instagram para creadores de contenido, buscando mejorar la interacción con sus seguidores en mensajes directos. (JOSH EDELSON/AFP)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.