Redes Sociales

TikTok elimina 43.000 contenidos por desinformación

TikTok eliminó los contenidos y colaboró con expertos para verificar información antes de las elecciones europeas

Tiktok
TikTok eliminó 43.000 contenidos por desinformación antes de las elecciones europeas y colaboró con expertos para verificar información. (SEBASTIEN BOZON/AFP)

TikTok eliminó más de 43.000 contenidos de su plataforma por violar sus políticas de desinformación en las cuatro semanas previas y durante las elecciones europeas celebradas entre el 6 y el 9 de junio de este año en los países miembros de la Unión Europea. La compañía se enfocó en mantener su plataforma libre de información falsa o manipulada en el marco de estos comicios.

En abril, la compañía lanzó un Centro de Información electoral en cada país miembro de la UE para las elecciones al Parlamento Europeo, con el objetivo de ayudar a los usuarios a “generar una opinión propia basada en hechos” y “separar la realidad de la ficción” respecto a la información electoral.

La empresa informó que, además de los 43.000 contenidos eliminados por desinformación, se eliminaron más de 2.600 contenidos por violar sus políticas de integridad cívica y electoral. También, removió más del 96 % de los contenidos que violaban su normativa relacionada con las fake news antes de ser reportados y más del 80 % antes de recibir una sola visita.

Además indentificó que las narrativas de desinformación durante este período incluían temas como migración, cambio climático, seguridad, defensa y derechos LGBTQ. En cuanto a su Centro de Información electoral, registró más de 7,5 millones de visitas en las cuatro semanas previas y durante las elecciones.

La colaboración con expertos externos fue fundamental en la estrategia de la plataforma. En toda Europa, TikTok trabajó con 12 socios locales en la verificación de datos, quienes ayudaron a detectar información errónea y verificar contenidos.

Finalmente, la red social agregó que su trabajo para mantener la plataforma segura sigue en constante evolución para enfrentar nuevos desafíos y amenazas.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.