Tecnología

Starlink recibe autorización para ofrecer conectividad celular satelital en EE. UU.

Starlink avanza con la FCC para conectar teléfonos móviles directamente a través de satélites en colaboración con T-Mobile

Programa de internet con red de satélites Starlink.
La FCC autoriza a Starlink a brindar conectividad móvil satelital en EE. UU. con T-Mobile, impulsando acceso a Internet en áreas sin cobertura.

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (FCC) autorizó a Starlink, una división de SpaceX, a ofrecer servicios de conectividad satelital directa a teléfonos móviles en los Estados Unidos. Esto será posible a través de una alianza con T-Mobile, un importante proveedor de servicios móviles.

Starlink, propiedad de Elon Musk, está enfocada en construir una red global de satélites en órbita para brindar acceso a Internet en áreas con limitada o nula cobertura. En agosto de 2022, la empresa anunció su colaboración con T-Mobile para alcanzar casi toda la extensión del territorio estadounidense mediante la tecnología Starlink V2. Esta promete velocidades de entre 2 y 4 megabits por zona, suficientes para llamadas y mensajes de texto, aunque no para competir en ancho de banda con redes terrestres.

Aunque el servicio Direct to Cell estaba planeado para 2023, los primeros satélites se lanzaron en enero de este año. Starlink indicó que seis de ellos permitirán la conectividad móvil global, eliminando las zonas muertas. Para 2023 se proyecta el soporte para mensajes SMS, mientras que las llamadas de voz y datos llegarían en 2025.

La FCC otorgó recientemente la licencia comercial a Starlink, permitiéndole avanzar en sus planes. La Comisión destacó que esta tecnología puede ofrecer beneficios públicos clave, como conexión en áreas remotas y acceso a servicios de emergencia 911. No obstante, se señaló que ciertas condiciones deben cumplirse antes de expandir las capacidades de emisión para funciones avanzadas como llamadas de voz y transmisión de video en tiempo real.

Medios especializados como TechCrunch subrayaron que, pese a los retrasos, esta aprobación le otorga a Starlink una ventaja competitiva sobre rivales como Lynk, que aún no ha asegurado socios comerciales en Estados Unidos. The Verge añadió que la FCC aún evalúa el aumento en la potencia de emisión de los satélites de SpaceX.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.