Tecnología

Use este prompt para generar imágenes tipo Studio Ghibli y súmese a la tendencia del anime

Conozca cómo recrear fotos personales o históricas con la estética de Studio Ghibli utilizando inteligencia artificial

Mujer sonriente con gafas de sol, vestimenta deportiva y dos perros (uno pastor alemán y otro cachorro salchicha) posan en un parque. A la par, una versión de la misma escena recreada con inteligencia artificial al estilo de Studio Ghibli.
Una usuaria recreó una fotografía personal con sus perros en un parque mediante inteligencia artificial, generando una versión en el estilo visual de Studio Ghibli. Esta tendencia ha tomado fuerza en redes sociales tras el lanzamiento del modelo GPT-4o de ChatGPT. (Damián Arroyo C./ChatGPT)

La más reciente tendencia en redes sociales ha despertado el interés de miles de usuarios por recrear sus fotos personales con un estilo muy particular: el de las películas del Studio Ghibli.

Esta moda digital creció con fuerza a partir del 25 de marzo, cuando ChatGPT lanzó su modelo GPT-4o, que incluye un generador de imágenes potenciado por inteligencia artificial.

Desde entonces, internautas han creado retratos con estética de anime japonés. Algunos han utilizado memes, momentos históricos y fotos familiares como base. La alta demanda de esta herramienta ha provocado incluso limitaciones temporales en el servicio, según reconoció el propio CEO de OpenAI.

La dinámica es sencilla. Las personas suben una imagen a ChatGPT y escriben un prompt que solicita recrear esa fotografía en el estilo visual del afamado estudio japonés, conocido por cintas como La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro o El niño y la garza, ganadora del Oscar en 2023.

Las imágenes generadas presentan líneas finas, colores suaves y tonos pasteles, característicos de la animación de Hayao Miyazaki, fundador del estudio en 1985. Esto ha provocado que las redes se llenen de retratos estilizados, memes y hasta representaciones de deportistas y figuras públicas.

Para un resultado exitoso, es necesario acceder a ChatGPT con una cuenta, subir la fotografía que se quiere modificar y utilizar un prompt bien estructurado. Algunas sugerencias son:

Con imagen:

A partir de esta foto, cree una arte digital con las características de las animaciones del Studio Ghibli. Considere los detalles de los modelos, ambientes y escenarios. Intente hacer algo original, pero que se asemeje a las películas del estudio.

Sin imagen:

Genere una imagen de la siguiente manera: [describa lo que desea crear]. Hágalo utilizando como referencia el estilo de animación del Studio Ghibli. Debe ser original, pero basarse en los filmes del estudio.

Famosos estilo Studio Ghibli
Keylor Navas, Maribel Guardia y otros famosos ticos en versión Studio Ghibli. (Instagr/Instagram)

También existen alternativas para quienes no tienen acceso a ChatGPT. Herramientas como Gemini o Grok permiten ejecutar prompts similares. Solo hay que ingresar a la plataforma deseada y usar las instrucciones indicadas.

El auge de esta tendencia ha reavivado debates en torno al uso de inteligencia artificial en el arte. Uno de los momentos más recordados ocurrió en 2016, cuando el canal japonés NHK mostró una reacción crítica de Hayao Miyazaki hacia una tecnología que simulaba el movimiento de zumbis. El director consideró que este tipo de desarrollos ignoraban el sufrimiento humano.

En 2023, otro caso avivó la discusión. Un estudiante universitario ganó un concurso de fotografía en Estados Unidos con una imagen generada en la plataforma Midjourney. Recibió un premio de $300 tras superar a 20 competidores, sin que los jueces detectaran que la obra no era humana. El caso generó acusaciones de “plagio automatizado”.

Las imágenes estilo Studio Ghibli creadas con IA también podrían entrar en conflicto con derechos de autor, al replicar una estética protegida sin autorización directa del estudio japonés.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.