Videojuegos

Activision libera datos del mapa Caldera de ‘Call of Duty: Warzone’

Activision apoya a la comunidad investigadora liberando datos del mapa Caldera de ‘Call of Duty: Warzone’ en GitHub

Activision libera datos del mapa Caldera en GitHub para apoyar la investigación y el entrenamiento de modelos de IA.
Activision libera datos del mapa Caldera en GitHub para apoyar la investigación y el entrenamiento de modelos de IA. (ACTIVISION/ACTIVISION)

Activision decidió liberar los datos del mapa Caldera del videojuego Call of Duty: Warzone para apoyar a la comunidad investigadora y educativa en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA).

Caldera, un mapa con ambientación paradisíaca y 15 zonas para explorar y combatir, se incorporó a Call of Duty: Warzone Pacific en 2021. El estudio de desarrollo lo cerró en setiembre del año pasado para enfocarse en el futuro de la franquicia.

Activision anunció que los datos de este mapa estarán disponibles en GitHub bajo una modalidad de código abierto y para uso no comercial.

Este conjunto de datos incluye información geométrica (4GB) y ejemplos anonimizados de los movimientos de los jugadores, con rutas y tiempos de los personajes, según detalló en su blog oficial.

Con esta decisión, Activision busca contribuir a la formación mediante el uso de estos datos para el entrenamiento de modelos de IA, demostraciones y otros experimentos. Además, espera que beneficie a la comunidad de Call of Duty al mejorar la experiencia de juego y encontrar nuevos escenarios.

Call of Duty Warzone es la nueva apuesta de Activision por meterse en el mundo de los juegos móviles. Mobile Foto: Sitio oficial de Call of Duty.
Call of Duty Warzone es la nueva apuesta de Activision por meterse en el mundo de los juegos móviles. Mobile Foto: Sitio oficial de Call of Duty.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.