Costa Rica en la cuna del 'gaming': cinco ticos compiten en mundial de ‘League of Legends’

Cinco jóvenes se preparan para representar a Costa Rica en el videojuego League of Legends. La justa, que reúne a 36 países, se realizará este jueves en Corea del Sur, la cuna de los deportes electrónicos.

Los fanáticos se amontonan en las graderías de un gimnasio. Algunos llevan camisetas representativas con el nombre de sus ídolos enmarcado en la espalda. Hay vuvuzelas, globos y muñecos de los distintos personajes del videojuego League of Legends.

Las luces se posan sobre dos quintetos que están encima de una tarima. No hay futbolistas ni acróbatas, solo cinco jóvenes delgados con los ojos bien puestos en el monitor y los brazos sobre el teclado y el mouse.

La Sele de los Gamers está compuesta por Francisco Barrantes, Jefferson Nezbeth, Andrés Fonseca, Alonso Reyes y Francisco Rodríguez. Foto: Jorge Navarro. (Jorge Navarro Trejos)

La magia no ocurre sobre el planché sino en la gigantesca pantalla que muestra lo que ocurre en el terreno de juego, mejor conocido como la Grieta del Invocador.

A lo largo de cuarenta minutos hay ofensivas y contraataques, un escape que hace la grada se levante a corear el nombre de uno de los chicos. Las transmisiones del cotejo en Twitch y en YouTube se abarrotan con comentarios y memes de usuarios al rededor del mundo..

Los cinco chicos tienen las pulsaciones aceleradas y las frentes empapadas por el sudor. La concentración es total.

El fenómeno de los deportes electrónicos se materializa esta semana en un campeonato mundial celebrado en Corea del Sur y Costa Rica lo vivirá por medio de cinco fiebres del videojuego League of Legends.

El quinteto compuesto por Andrés Fonseca, Alonso Reyes, Rolando Barrantes, Francisco Rodríguez y Jefferson Nezbeth reresentará al país en su segunda participación en un mundial de videojuegos.  La Sele de gamers partió el sábado anterior a Corea del Sur, muchos aún no se creen que un pasatiempo los llevaría a viajar por todo el mundo.

Los cinco chicos del equipo AFK Gaming se ganaron el derecho de representar a Costa Rica, después de conquistar el torneo nacional organizado por la Liga Tica de Leyendas.

Este clasificatorio convocó a 40 equipos de League of Legends que se enfrentaron en un formato de eliminación directa, que concluyó el junio en el Estadio Nacional.

De esa manera, Costa Rica eligió a la delegación que estará presente en la novena edición del campeonato mundial, organizado por la Federación Internacional de Deportes Electrónico (IESF por sus siglas en inglés), la cual se fundó en Corea del Sur en el 2009.

Hay que tomar en cuenta que hay dos federaciones que hace campeonatos de League of Legends alrededor del mundo. Por un lado, está el estudio Riot, el cual realiza torneos con base en su propio sistema de divisiones. Este es el formato es más competitivo pues participan clubes que están dispuestos a desembolsar un salario para contratar jugadores.

Las partidas de League of Legends se pueden prolongar por 40 minutos y el objetivo es derribar la base del equipo rival. Tomada de Riot.

Por su parte, la IESF se encarga de promover la práctica de deportes electrónicos alrededor del mundo y no acepta en sus certámenes a jugadores que reciban ingresos por jugar a videojuegos.

Costa Rica estuvo en la pasada Copa del Mundo, en ese entonces, los nacionales vencieron sus primeros cotejos ante las selecciones de Sudáfrica y Holanda. Posteriormente, cayeron ante Bélgica y Rumanía, por lo que no pudieron pasar de la fase de grupos.

De esa selección, el único que repite es Reyes. El joven josefino de 19 años afirma que este certamen es apenas una escala más en su sueño por convertirse en un jugador profesional de League of Legends.

“Mi meta siempre ha sido convertirme en un jugador profesional. Tengo que aprovechar esta oportunidad; esta es la segunda vez que voy a Asia a representar a Costa Rica en un videojuego”, destacó Reyes.

Este certamen funciona de la misma manera que un mundial de fútbol hay 36 equipos que están acomodados en grupos, en los que solo pasarán las primeras dos selecciones. Posteriormente, se enfrentarán en la fase de eliminación directa. Los rivales de Costa Ria se anunciarán próximamente.

Para el capitán del equipo, Andrés Fonseca, esta es una oportunidad de crecimiento que se debe aprovechar y el objetivo es por lo menos pasar de la fase de grupos.

“El equipo está entusiasmado por jugar en Corea del Sur, ahí todos juegan y la idea de todo esto es competir contra los mejores”, destacó Fonseca.

En el último quinquenio los deportes electrónicos han tenido el impacto de un terremoto y Corea del Sur fue el epicentro. En ese país los jugadores dejaron de ser simples figuras para convertirse en los rockstars del momento por mover las teclas como nadie.

Hay una cantidad sustancial de aficionados y las partida de videojuegos como League of Legends o Stacraft son transmitidas por medio de la televisión. Además, los jugadores son licenciados desde el año 2000 y el gobierno cuenta con la asociación Coreana de e-Sports, entidad que regula esta actividad desde hace unos años.

Incluso marcas poderosas como SK Telecom y Samsung Galaxy han comprado equipos, los cuales, en este momento, son los mejores del mundo.

Los deportes electrónicos siguen ganando terreno a pasos agigantados. La semana anterior, el comité Olímpico de los Juegos de Invierno afirmó que los videojuegos estarán presentes en estas justas, esto quiere decir, que por primera vez la actividad frente al monitor será considerada un deporte.

No es para menos, según el último informe de Newzoo, firma que sigue las proyecciones de entretenimiento electrónico a nivel mundial, la audiencia de los e-Sports creció hasta los 256 millones de espectadores durante los mayores torneos internacionales del año pasado. Llegó así a más de 27 países de todo el mundo e incluso superando transmisiones de deportes consolidados como el rugby, baseball y baloncesto.

Andrés Fonseca. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Andrés Fonseca es el capitán y fundador del equipo. Durante la partida es el que toma las decisiones. Se especializa en jugar en el medio campo con personajes que hacen mucho daño. Sus campeones predilectos son: Lucian, Leblanc y Jihn. Adnrés, de 19 años, afirma que su estilo de juego es agresivo para eclipsar al rival.

Jefferson Nezbeth. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Jefferson Nezbetth es el jungla del equipo, esta posición es fundamental durante la partida pues puede generar presión en el mapa o ayudar a sus compañeros. . Jeffeson, de 20 años, se especializa en jugar con Lee Sin, Rek’Sai y Graves. El chico oriundo del Limón se caracteriza por su compañerismo y su actitud positiva.

Rolando Barrantes. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Rolando Barrantes es el top. En esta posición se suelen utilizar campeones que puedan soportar mucho daño. Rolando se especializa en jugar con Urgot, Darius y Galio. El joven de 21 años tiene un estilo de juego muy agresivo y siempre busca en poner en aprietos al rival, pero también protege a sus compañeros cuando la situación amerita.

Alonso Reyes. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Alonso Reyes es el ADC carry, es decir es el encargado de hacer el daño en el equipo. El posicionamiento y la paciencia son dos factores vitales para el éxito en esta posición. Alonso, de 19 años, se especializa en utilizar a los campeones Tristina, Twitch y Jhin. Además, es el único jugador que repite en la justa mundialista.

Francisco Rodríguez. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Francisco Rodríguez es el soporte del equipo casi no hace daño, su misión es proteger a sus compañeros en especial al ADC Carry y al Mid o también puede entorpecer las maniobras del rival. Rodríguez de 22 años se especializa en utilizar a Tresh, Rakan y Blitzcrank. El joven destaca por su precisión.

League of Legends es simple: Las reglas y el campo de juego están establecidos y son constantes, como en el fútbol, lo único que cambia son los jugadores y sus habilidades.

Los quintetos aparecen en una base en esquinas opuestas de un mapa y el objetivo es destruir la estructura enemiga.

Para hacerlo, deben eliminar progresivamente al equipo contrario, junto a torres de vigilancia y defensores computadorizados que protegen la base. En general un partida puede tomar entre 30 a 50 minutos.

Claramente, como en cualquier deporte, se planificarán estrategias diferentes para alcanzar el objetivo, lo que dedica un tiempo de entrenamiento y constancia en el juego.

Actualmente este título cuenta con más de 100 personajes cada uno con sus habilidades especiales.

League of Legends fue desarrollado por Riot Games en el 2009 y desde entonces ha ganado popularidad mundial.

Nota del periodista: Este artículo fue editado el lunes 6 de noviembre para corregir los apellidos de Andrés Fonseca y Jefferson Nezbeth.


LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.