(Video) Consejos para aprovechar al máximo Pokémon GO sin descuidar su seguridad
0 seconds of 26 hours, 42 minutes, 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Entre nos: Consejos para sacarle el máximo provecho a su Instagram
831338
En Vivo
00:00
26:42:56
26:42:56
Más Videos
230:55:38
Entre nos: Consejos para sacarle el máximo provecho a su Instagram
01:54
Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU condenan a Hamás pero sin unanimidad
02:43
Consejos para cuidar ojos en eclipse
01:41
El oro alcanza su máximo histórico
02:10
Consejos para una romería sana
23:57
Consejos para papás de adolescentes
05:10
Tos en menores de edad: consejos para su manejo
01:28
Pokémon lanza su juego de cartas coleccionables para móviles el 30 de octubre
01:42
Consejos para elegir carrera universitaria
06:12
Consejos para vacaciones de parte de una psicopedagoga
Cerrar
(Video) Consejos para aprovechar al máximo Pokémon GO sin descuidar su seguridad
La cuenta oficial de Twitter del juego Pokémon Go aseguró desde las 11:21 p. m. (hora de Costa Rica), de este sábado, que la falla en sus servidores, que se mantuvo durante todo el día e impidió a miles de personas jugar, ya estaba solucionada.
Sin embargo, diferentes jugadores expresaron en redes sociales tener problemas para ingresar o poder hacer uso solo de manera intermitente.
“Hemos tenido reportes de que algunas personas están teniendo problemas para ingresar al juego. Esperemos que sea solo algo temporal”, indicó la cuenta de Twitter Pokémon Go News, un sitio que no está relacionado con la cuenta oficial, pero que recopila los reportes de diferentes aficionados alrededor del mundo.
Por su parte, la empresa Niantic, creadora de la aplicación, asegura que esto se debe a la alta cantidad de personas que accesan al juego.
Este juego también es muy popular en diversas partes de Costa Rica. | ARCHIVO (Adrian Soto)
Colapso mundial. Desde horas de la mañana del sábado, los servidores de esta popular distracción colapsaron. Los aficionados del juego de Nintendo para smartphone indicaron que no podían identificarse a la hora de ingresar e iniciar sesión y, que por ello, no pueden utilizarlo como lo habían hecho en los últimos días.
El grupo PoodleCorp se atribuyó el hackeo de la popular aplicación de juegos. Los motivos del supuesto ataque no fueron revelados, pero este grupo ya es conocido por realizar este tipo de arremetidas cibernéticas solamente por diversión.
El tipo de ataque se conoce con el nombre de DDoS y se da cuando los servidores son inundados de tantas peticiones por segundo que no pueden hacerles frente.
La empresa Niantic asegura que ahora sí está preparada para enfrentar posibles nuevos ataques informáticos.
Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.
Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.