Videojuegos

Pokémon Go introduce la batalla Dinamax: Una nueva forma de jugar

La nueva mecánica Dinamax trae pokémon gigantes y combates únicos, disponibles solo a través de nodos energéticos y partículas max

EscucharEscuchar
Pokémon Go lanza los combates Dinamax, donde cuatro entrenadores luchan con pokémon gigantes mediante partículas max y nodos energéticos.
Pokémon Go lanza los combates Dinamax, donde cuatro entrenadores luchan con pokémon gigantes mediante partículas max y nodos energéticos.

Pokémon Go añadió este miércoles una nueva mecánica de juego: las fuentes de energía, que permiten a los jugadores participar en los combates Dinamax, inspirados en la dinámica de Pokémon Espada y Pokémon Escudo de Nintendo Switch.

Los combates Dinamax permiten que algunos pokémon se transformen en versiones gigantes, accediendo a movimientos especiales conocidos como movimientos max. Esta dinámica es característica de la región de Galar, que se explora en los títulos mencionados de Nintendo Switch.

La actualización reciente en Pokémon Go incorpora nodos energéticos en el mapa. Estos nodos son ubicaciones temporales donde aparecen los pokémon dinamax. Para participar en una batalla Dinamax, los jugadores necesitan partículas max, que se obtienen al interactuar con los nodos o al caminar. Además, estas partículas son fundamentales para mejorar los movimientos max de los pokémon, según detalló Niantic.

En las batallas Dinamax pueden participar hasta cuatro entrenadores, y únicamente se pueden utilizar pokémon que hayan sido dinamaxizados. Esta nueva funcionalidad llega acompañada de los pokémon iniciales de Galar (Grookey, Scorbunny y Sobble) y nuevas tareas de investigación, incluyendo la investigación especial denominada “Al Máximo”.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.