Videojuegos

Videojuegos y su expansión: ¿Cómo la IA y la multiplataforma están revolucionando el mercado?

La industria de los videojuegos proyecta un crecimiento continuo, impulsado por jugadores jóvenes y la adopción de inteligencia artificial

EscucharEscuchar
Jugar videojuegos puede ser una experiencia positiva, si se toman las precauciones del caso. Foto: Cottonbro Studio/Pexels.
Los videojuegos proyectan ingresos de $257.000 millones para 2028, con IA y multiplataformas como tendencias claves de crecimiento.

El sector de los videojuegos continúa en expansión y proyecta un crecimiento del 6 % anual, con ingresos estimados en $257.000 millones para 2028. La consultora Bain & Company reporta que en 2023, esta industria generó $196.000 millones a nivel mundial, superando los ingresos combinados de los servicios de streaming y las salas de cine.

Los videojuegos ganaron una presencia considerable en la vida cotidiana, impulsados principalmente por los jugadores más jóvenes. Según el estudio, los usuarios de entre 2 y 18 años constituyen el grupo de mayor crecimiento, dedicando el 30 % de su tiempo libre a esta actividad. Especialmente los adolescentes, entre 13 y 17 años, juegan un promedio de 9,5 horas por semana.

A pesar de la fuerte participación juvenil, el estudio también destaca que el 31 % de los adultos mayores de 45 años también se identifican como gamers, aunque su tiempo promedio de juego se reduce a 2,5 horas semanales.

El informe de Bain & Company subraya que el 70 % de los jugadores utiliza al menos dos dispositivos para jugar, como consolas y PC, lo que aumenta la demanda de accesibilidad entre plataformas. El 90 % de los usuarios manifestó interés en consolidar su experiencia en un único dispositivo, evitando problemas como la pérdida de progreso al cambiar de plataforma.

En respuesta, el 95 % de los estudios con más de 50 desarrolladores ya trabaja en el desarrollo de juegos multiplataforma. Además, con la mejora tecnológica en dispositivos no dedicados al juego, como smartphones y televisores, los jugadores podrán acceder a sus títulos favoritos sin depender de consolas o PC de alto rendimiento.

El socio de Bain & Company, Tomás Moreno, subraya que, aunque las ventas de consolas aumentaron en términos absolutos, su presencia en el mercado permanece estable en la última década. En contraste, los juegos móviles representan actualmente más de la mitad del mercado global.

El estudio también analiza la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en la industria, especialmente en la creación de contenido generado por los usuarios (CGPU). Uno de cada siete jugadores ya crea contenido dentro de los videojuegos, una tendencia que se acelerará con el uso de la IA generativa. Esto permitirá ofrecer experiencias más personalizadas, adaptadas a los gustos y preferencias de los jugadores.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.