Teleguía

'El negocio', serie que retrata la prostitución, llega a su temporada final

Desde su lanzamiento, la serie 'El Negocio' arrastró la polémica al poner a la prostitución como tema de conversación. Tras tres temporadas, la serie llega a su final, con la convicción de retratar un oficio fuera de los prejuicios sociales.

Foto: HBO El Negocio. HBO La historia de cuatro escorts de lujo que se convirtieron en exitosas emprendedoras llega a su temporada final.

Lo que parecía una apuesta arriesgada en el 2013, resultó un éxito. Con paso sigiloso pero seguro, la serie El Negocio ha sido una de las grandes sorpresas para la cadena HBO. La historia de tres damas de compañía que desean revolucionar su oficio ha cautivado en todo el continente americano y se prepara para dar una despedida por la puerta grande.

El Negocio narra la historia de cuatro mujeres tan bellas como inteligentes. El grupo es de mujeres es encabezado por Karin (interpretada por la actriz Rafaela Mandelli) quien siente que se le acaba el camino en su profesión. A sus 31 años, cree que vendrán nuevas damas de compañía que la desterrarán del oficio y la enviarán al desempleo más extremo que se pueda imaginar.

En la primera temporada, Karin conoció a otras dos mujeres que también se sienten inconformes con el sistema que envuelve a su diario quehacer.

Una de ellas es Luna (encarnada por Juliana Schalch) quien es fiel creyente de la premisa “el fin justifica los medios”. Es una mujer a la que no le tiembla la mano para hacaer lo necesario, sea engañar o hacer trucos para sus metas. Cuando conoce a Karin, cae en cuenta de que, a sus 24 años, desea emparejarse con un millonario que le dé una vida soñada.

La otra mujer en entrar a la ecuación es Magali (Michelle Batista), la más joven de todas. Con 21 años, es huérfana de una familia adinerada. Tras vivir en la quiebra, no duda en aprovechar cualquier oportunidad, así que acepta la oferta laboral que recibe de Karin y Luna.

Aprovechando el antepasado de administración bancaria de Luna, y el impulso de ambición de Karin y Magali, las tres mujeres deciden montar un negocio formal para ofrecer los mismos servicios, pero de manera formal.

Karin encabeza la búsqueda de estrategias de mercadeo para un negocio de damas de compañía, lo cual ha ocasionado en las tres temporadas remolinos emocionales, luchas internas y satisfacción momentánea que les da rienda para seguir adelante con el proyecto innovador.

Foto: HBO El Negocio. HBO La historia de cuatro escorts de lujo que se convirtieron en exitosas emprendedoras llega a su temporada final.

La empresa, llamada Océano Azul, se vio reforzada cuando, después de la primera temporada, apareció Mia (Aline Jones) quien le dio un giro al negocio para potenciarlo.

La historia ha sido muy bien recibida porque ofrece un retrato de la prostitución desde un punto de vista alejado de estereotipos.

“Por primera vez en la televisión estamos hablando de este tema con prostitutas que tienen poder de decisión y que saben lo que quieren. Ellas no son víctimas de la situación”, dijo la actriz Rafaela Mandelli al diario Emol.

“Ellas trabajan como prostitutas porque así lo eligieron, no se trata de una adversidad del destino o un problema. Pero sabemos que hay otro lado de la prostitución, eso existe, pero las chicas que son muy exclusivas también existen y la televisión cuenta muy poco sobre estas mujeres. Yo creo que eso genera mucha curiosidad”, agregó la actriz Michelle Batista, quien interpreta a Magali.

Para el primer episodio de la temporada final, HBO anunció que se contarán los imprevistos que sufre Karin al momento de lanzar un libro que escribió, en el cual se detallan todas las circunstancias que han atravesado durante las temporadas.

Es un punto de inflexión para el resto de mujeres, pues su historia saldrá a la luz y deberán lidiar con la opinión de familiares y personas cercanas que conservan prejuicios sobre el oficio de la prostitución.

Serán doce episodios que verán el enfrentamiento final entre las damas de compañía y la opinión pública, pues incluso serán parte de un programa de televisión llamado Confronto (que en portugués significa enfrentamiento). Allí ingresará el actor Eduardo Moscovis quien interpreta a un conservador presentador que detonará furia en las cuatro mujeres que solo intentan cumplir su sueño de llevar el negocio más allá, y sentirse realizadas.

Véala: Domingo 18 de marzo, a las 9 p. m., por HBO.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.