Tendencias

El sorprendente caso de una mujer que logró embarazarse de su esposo un año después de su muerte

La australiana Ellidy Pullin dio a luz a su hija un año después de que su pareja muriera ahogado en el mar

La australiana Ellidy Pullin decidió seguir adelante con su sueño de ser madre, gracias a un procedimiento de fertilización in vitro que utilizó esperma de su pareja fallecida, el atleta Alex "Chumpy" Pullin.
La australiana Ellidy Pullin decidió seguir adelante con su sueño de ser madre, gracias a un procedimiento de fertilización in vitro que utilizó esperma de su pareja fallecida, el atleta Alex "Chumpy" Pullin. (IG / @ellidy_ /IG / @ellidy_)

Una mujer australiana logró embarazarse de su esposo fallecido, gracias a un procedimiento médico poco común conocido como extracción de esperma post mortem.

El hecho ocurrió un año después de la muerte de Alex Chumpy Pullin, un destacado atleta de snowboard que se ahogó en el mar mientras pescaba.

Ellidy Pullin, pareja del deportista, tomó la decisión poco después del accidente, al recibir la sugerencia de una amiga sobre esta técnica.

La extracción de esperma post mortem solo puede efectuarse en un plazo máximo de 36 horas después del fallecimiento. Esta ventana de tiempo fue clave para que el procedimiento resultara exitoso.

Pullin y su pareja ya habían intentado concebir antes del accidente. Incluso valoraban iniciar un proceso de fertilización in vitro.

Tras la muerte de Chumpy, el hermano de Ellidy recibió una llamada de la amiga Chloe, quien recomendó actuar con urgencia. La familia contactó a un abogado y a un médico en cuestión de horas.

A las 36 horas del fallecimiento, los especialistas extrajeron una muestra viable de esperma. Posteriormente, lograron crear tres embriones.

El primero fue implantado el 25 de diciembre de 2020, pero no tuvo éxito. En un segundo intento, se confirmó el embarazo.

Imagen de la recién nacida Minnie Alex Pullin, hija de la australiana Ellidy Pullin y el fallecido atleta Alex “Chumpy” Pullin, concebida gracias a una técnica de extracción de esperma post mortem.
Minnie Alex Pullin nació el 25 de octubre de 2021, casi un año y medio después del fallecimiento de su padre, Alex “Chumpy” Pullin, mediante una técnica de reproducción asistida. (IG / @ellidy_ /IG / @ellidy_)

La mujer recibió la noticia de la gestación con alegría y compartió la información con sus seres cercanos. En sus palabras, ese momento le permitió sentir que una parte de su pareja volvía a la vida.

El nacimiento ocurrió el 25 de octubre de 2021. La niña recibió el nombre de Minnie Alex Pullin. Su madre asegura que la bebé guarda un parecido físico notable con su padre, en especial por la forma de los ojos.

La extracción de esperma post mortem es un procedimiento médico que permite obtener esperma de un hombre fallecido.

Suele realizarse a solicitud de la pareja o familiares cercanos y debe efectuarse en un período no mayor a 36 horas desde el momento de la muerte.

Aunque esta práctica es posible, su legalidad varía según el país. En muchos casos, se requiere consentimiento previo del fallecido.

El uso de esta técnica ha generado debates éticos y legales, especialmente en torno a los derechos sobre la reproducción póstuma y la necesidad de leyes claras que regulen este tipo de procedimientos.

Fotografía de Ellidy Pullin con su hija Minnie en brazos, niña concebida mediante esperma extraído de su pareja fallecida, el deportista Alex “Chumpy” Pullin.
Ellidy Pullin sostiene a su hija Minnie, fruto de un procedimiento de fertilización con esperma extraído tras la muerte de su pareja, el atleta australiano Alex “Chumpy” Pullin. (IG / @ellidy_ /IG / @ellidy_)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.