Nintendo

Derrota legal de Nintendo con supermercado tico Súper Mario le da la vuelta al mundo

Nintendo perdió demanda contra un supermercado tico, llamado Súper Mario, y el caso le da la vuelta al mundo

EscucharEscuchar
Fachada del supermercado Súper Mario en San Ramón, Costa Rica, un comercio local que ganó un litigio contra Nintendo para mantener su marca registrada.
Caso de Nintendo con supermercado tico Súper Mario le da la vuelta al mundo. (Súper Mario y Shutterstock./Composición en Canva con fotografía de Redes Sociales y Shutterstock.)

Súper Mario es el nombre de un supermercado en el país, que tuvo que enfrentar una batalla legal para conservar su nombre, tras la demanda de la gigantesca empresa Nintendo. A pesar de los esfuerzos de la compañía, el negocio logró mantener su identidad y la noticia ha resonado en la prensa internacional.

El año anterior, cuando los propietarios del local iban a llevar a cabo la renovación, la multinacional argumentó que el nombre “Super Mario” les pertenece a nivel mundial.

Ante esta situación, el propietario, don José Mario Alfaro, junto con su hijo Carlos Alfaro y el asesor legal, José Jiménez Blanco, decidieron continuar con el proceso para defender lo que consideran su patrimonio.

La Teja conversó, anteriormente, con José Jiménez y con Carlos Alfaro, y ambos explicaron que el nombre está registrado en el Registro Nacional desde hace muchos años.

Nintendo tiene marcas registradas en áreas como videojuegos, ropa, artículos de colección y más, pero no en abarrotes, por lo que el Registro Nacional falló a su favor.

“Nintendo pierde una demanda ante este pequeño supermercado por el nombre ‘Super Mario’”

“Nintendo ha entablado una batalla legal para tratar de que cambiara de identidad, ya que coincide con una de sus marcas más potentes, la del fontanero bigotudo. Sin embargo, la gigante nipona no ha podido materializar sus pretensiones”, informó MeriStation, de Diario AS.

Nintendo y las compañías japonesas podría encontrar su nuevo hogar en Arabia Saudita. Foto: Nintendo.
Nintendo ha ganado varias demandas, pero no pudo con el negocio tico. Foto: Nintendo

“Nintendo pierde una demanda en Costa Rica por un “Súper Mario” que nada tiene que ver con los videojuegos”

“Un “Súper Mario” en Costa Rica le cuesta una batalla legal a Nintendo, que intentó hacer que el negocio local tico perdiera su nombre y no pudo conseguirlo”, detalló Hobbyconsolas.

¡Se hizo justicia! Nintendo pierde demanda contra el supermercado Súper Mario en Costa Rica

“A pesar de su historial de defender agresivamente su propiedad intelectual, en esta ocasión la compañía no pudo bloquear el uso del nombre en un sector donde no tenía derechos registrados. El fallo permite que el supermercado continúe operando con su identidad sin problemas legales”, indicó HD Tecnología.

“Hasta los abogados de Nintendo tienen un mal día: la tienda “Súper Mario” de Costa Rica logró la hazaña de ganarles una demanda”

“..La compañía japonesa, con un amplio historial de demandas ganadas, ha perdido una contra un negocio costarricense”, fueron algunas de las palabras de Xataca Gaming.

Este hecho, sin duda, dejará una marca en la historia de Nintendo, una empresa acostumbrada a ganar múltiples demandas y que no pudo contra un negocio de Tiquicia.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.