Conciertos

Costa Rica Piano Festival vuelve con cinco jóvenes y prometedores artistas en concierto

Los artistas costarricenses, que han estudiado y han sido galardonados en el extranjero, interpretarán un repertorio plagado de emociones. El recital será este sábado 5 de agosto

El festival Costa Rica Piano Festival presentará el concierto Pianistas Costarricenses por el Mundo, con la participación de cinco jóvenes costarricenses que se han formado en el extranjero y que incluso han sido galardonados a nivel internacional.

Se trata de los pianistas Pablo Esquivel Noël, Alí Fallas Solano, Pamela Beine Ramírez, Ana Laura Sánchez Retana y Daniela Navarro Mora, quienes han alcanzado escenarios alrededor del mundo por su dedicación y pasión por la música.

Este concierto se celebrará este sábado 5 de agosto en la Sala Principal del Teatro Nacional, a las 8 p. m., y es abierto a todo el público. En este espacio, cada uno de los pianistas interpretará individualmente piezas de música clásica con variadas emociones.

(De izquierda a derecha) Los jóvenes pianistas Pablo Esquivel, Alí Fallas, Pamela Beine, Ana Laura Sánchez, Daniela Navarro se presentarán por una noche en el Teatro Nacional (Foto: Costa Rica Piano Festival)

El repertorio de la balada musical comenzará con Carnaval de los Animales XIII. El Cisne, de Camille Saint-Saëns; Variación 18 de Rapsodia Sobre un Tema de Paganini Op. 43, de Serguéi Rachmannov; y La Campanella, de Franz Liszt; interpretados por el pianista y compositor Esquivel.

Esquivel comenzó a tocar piano desde temprana edad y, a los 10 años, se convirtió en el primer centroamericano en ser admitido en la Academia Juilliard, en Nueva York. A partir de ahí ha estudiado en el Berklee College of Music, en Boston, y en la Mannes School of Music, de Nueva York.

Luego lo seguirá la presentación de Fallas, quien interpretará Etude-Tableaux Op39. No 6 Caperucita Roja, de Serguéi Rachmannov; y Vals Mefisto No.1, de Franz Liszt.

Fallas debutó como solista en la Orquesta de Kostroma, en Rusia, a los 8 años. Desde entonces ha sido galardonado con distintos premios, como el Grand Prix del 3er Festival Internacional de Música Contemporánea, en Lituania, en el 2018.

La tercera artista en tocar será Beine, recién graduada del Conservatorio de Utrecht, en Países Bajos, como máster en música. Esta pianista ha tenido bastas presentaciones a nivel internacional, en escenarios como el Jardi dels Tarongers, Sala Parés, Fentener van Vlissingelzaal y el TivoliVredenburg, en las ciudades de Barcelona y Madrid y los países de Lituania, Bélgica, Rusia y Países Bajos.

Beine interpretará Goyescas Op. 11, de Enrique Granados; así como los apartados IV. Quejas, La Maja y el Ruiseñor y VII. El Pelele de la Escena Goyesca, del mismo autor

Esta será la décima edición del Costa Rica Piano Festival. (Foto: cortesía Lanzo Luconi)

Después de esta presentación, la artista Sánchez tocará Estudio Op. 2 No. 4, de Serguéi Prokofiev; Etude Tableaux Op. 39 No. 2, de Serguéi Rajmáninov; y La Danza de la Molinera, de Manuel De Falla.

Actualmente, Sánchez cursa la especialidad de Musicología en el Conservatorio Estatal de Moscú P.I. Tchaikovksy. Además, ha sido galardonada con distintos concursos a nivel nacional e internacional, como el American Fine Arts Festival Concerto Competition, de Estados Unidos y Rusia, en el 2017, así como el 7º Concorso Pianistico Internazionale Citá San Doná di Piave, de Italia, en el 2019.

Finalmente, Navarro cerrará la presentación musical con tres Sonatas de Domenico Scarlatti y tres piezas de la Sonata No. 30 Op.109, de Ludwig van Beethoven.

Navarro comenzó su carrera musical a los 5 años, hasta que a sus 13 años partió a Moscú, Rusia, para continuar con sus estudios en la Escuela Central de Música del Conservatorio P.I. Tchaikovsky. Fue en ese lugar donde luego concluyó su maestría como intérprete y profesora de piano, en el 2022.

Además, Navarro ha realizado conciertos en numerosas salas internacionales y ha sido premiada con el primer lugar del Concurso Internacional de Piano José Jacinto Cuevas, en Yucatán, el Concurso internacional de piano en memoria de Vera Lothar-Shevchenko de Ekaterimburgo y el Concurso Internacional de Piano Chopin Golden Ring para Jóvenes Pianistas, de Bled, Eslovenia.

Las entradas para este concierto pueden adquirirse en la boletería o en el sitio web del Teatro Nacional. El precio de las lunadas izquierda y derecha, que son las localidades disponibles, es de ₡12.550.

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Fuertes medidas: Alajuelense se vuelve más estricto en el Morera Soto

Liga Deportiva Alajuelense difunde un aviso importante a su afición con una política que empieza a regir desde este 10 de agosto.
Fuertes medidas: Alajuelense se vuelve más estricto en el Morera Soto

Fiscal general explica cómo decidió convertir a Christian Bulgarelli en testigo de la corona en caso BCIE

Luego de una comparecencia de una hora exacta en la comisión especial sobre la acusación contra Rodrigo Chaves, el fiscal general, Carlo Díaz, explicó a los medios de comunicación cómo decidió aplicarle al empresario Christian Bulgarelli el criterio de oportunidad, conocido popularmente como testigo de la corona, y suspender la acción penal contra él.
Fiscal general explica cómo decidió convertir a Christian Bulgarelli en testigo de la corona en caso BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.