Conciertos

Enanitos Verdes y Sobredosis de Soda dieron un feliz concierto en honor a Marciano y Cerati

Las dos bandas argentinas dieron un gran espectáculo la noche del sábado 14 de octubre en Costa Rica. Parque Viva bailó y cantó al ritmo de los clásicos del rock en español

Unos Enanitos Verdes que fueron gigantes y una Sobredosis de Soda que dejó a todos extasiados: así podríamos resumir el concierto que estas bandas argentinas dieron la noche del sábado 14 de octubre en Costa Rica. Sin embargo, si lo dejamos ahí, sería injusto para quienes se lo perdieron.

Por eso les vamos a contar un poco de lo mucho que dieron estos grupos en el Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva, recinto que recibió a miles de apasionados por las raíces del rock latinoamericano. En pocas palabras, podríamos afirmar que Gustavo Cerati y Marciano Cantero, los vocalistas originales de Enanitos y Soda, hubieran aplaudido de pie el show que presentaron estas agrupaciones en suelo tico.

Enanitos Verdes
Felipe Staiti, asumió con su voz el arduo trabajo de reemplazar a Marciano Cantero, fallecido vocalista de Enanitos Verdes en su concierto en Costa Rica. (Jorge Navarro para La Nación)

Ambos artistas están en un plano diferente al nuestro. Cerati falleció hace nueve años y Marciano hace apenas uno, pero el legado de estos dos grandes de la música argentina fue honrado con amor, pasión y buen rock.

A las seis en punto de la tarde, minutos después de que los ticos de Mustang 65 calentaron el ambiente, el trío Sobredosis de Soda, banda tributo a la legendaria Soda Stereo, subió al escenario.

La agrupación que formaron tres amigos apasionados por la música de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, llevó a la audiencia en un viaje de éxitos gracias a temas como Juegos de seducción, Hombre al agua y El rito. La agrupación, que nació en el 2005 y ha sido vista con buenos ojos por los sobrevivientes de Soda, se encarga de revivir en sonidos y estética lo que fueron los ídolos argentinos allá por los años 80 y 90.

La voz de Mariano Albergoli, así como la energía en la base de la batería de Ezequiel Pérez y el bajo de Julio César Di Liscia, son realmente un vehículo que transporta a la añoranza. Conocen los detalles y rinden un homenaje lleno de amor y respeto a esas canciones que marcaron toda una generación, algo que el público les agradeció con aplausos y coros a toda garganta.

Los Enanitos Verdes en vivo desde Parque Viva
0 seconds of 2 minutes, 42 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sobredosis de Soda en vivo desde Parque Viva
02:18
00:00
02:42
02:42
 
Enanitos Verdes en vivo desde Parque Viva

“Es un placer para nosotros hacer el homenaje a la banda más linda de todas. Es un placer tocar estos himnos y recordar al ángel alado de Gustavo Adrián, así que no hay tormenta que nos detenga sobrevolar San José y convertirla en la Ciudad de la furia”, dijo el vocalista antes de presentar ese éxito que tanto gustó en Parque Viva. Fue uno de los momentos más intensos de la velada con Sobredosis de Soda.

Luego sonaron Signos, Picnic en el Cuarto B, Zoom y El temblor. Poco más adelante en el show, Albergoli, quien además de cierto parecido físico con Cerati también con su voz emula al cantante, presentó un momento especial: “Vamos con una canción romántica, no es de Arjona, para que nadie se preocupe, sino de Daniel Melero... es Trátame suavemente”.

Enanitos Verdes
Desde el 2005 la banda Sobredosis de Soda se encarga de rendirle tributo a Soda Stereo. (Jorge NAvarro para La Nación)

Las emociones estuvieron a flor de piel con el recorrido musical, pero fue con Persiana americana, esa canción tan sensual y compleja, que Sobredosis de Soda logró calentar al máximo el ambiente.

El cierre no podía ser sin que el trío tocara De música ligera y ahí el anfiteatro en pleno llegó al éxtasis. “Aguante el rock latinoamericano y que viva el artista más grande del continente: Gustavo Adrián Cerati”, expresó Albergoli antes de soltar la última pieza: Crimen.

Los años pesan, pero pasan bien para esta icónica banda que desde que subió al escenario fue entrega y corazón puros.

Esos remozados Enanitos Verdes llegaron a Costa Rica con Jota Morelli (batería), Bosco Aguilar (teclados), Guillermo Vadalá (bajo) y los coristas Damián Castroviejo y Adriana Rodríguez en sus filas. Cada uno sostuvo con todas sus fuerzas y emociones la voz y la guitarra de Felipe Staiti, el único miembro original que permanece y que asumió como vocalista luego de la muerte de Cantero.

Sobredosis de Soda en vivo desde Parque Viva
0 seconds of 2 minutes, 18 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Los Enanitos Verdes en vivo desde Parque Viva
02:42
00:00
02:18
02:18
 
Sobredosis de Soda en vivo desde Parque Viva

Hay que decirlo claramente: los Enanitos están vigentes, no pierden su esencia, pero Staiti les da un toque especial y personal, sin dejar de lado el legado de Cantero, poniéndole su propio sello a las canciones. A Marciano se le extraña, pero se le recuerda con cariño gracias al ímpetu con el que Felipe honra su obra.

En escena el grupo parece disfrutar casi igual o más que el público. Hay que ver la alegría con la que sus músicos tocan: se ríen, bailan, gozan, se divierten, viven al máximo cada canción. Y es que los Enanitos entraron con un fuerzón envidiable por cualquier banda juvenil.

La descarga de éxitos empezó por Creo, La muralla verde, Cordillera y Guitarras blancas; mientras tanto, el público estaba encantado. Las localidades frente al escenario tenían mesas y sillas que quedaron vacías cuando muchos de los fans no se aguantaron las ganas y se fueron al pie de la tarima para dejarse llevar por la música.

Enanitos Verdes
El concierto de Enanitos Verdes en Costa Rica fue sublime. Sus éxitos resonaron en Parque Viva. (Jorge Navarro para La Nación)

¡Qué vibra tan sabrosa la de los Enanitos en escena! Y así fue todo el concierto. Hit por hit, una por una fueron recorriendo las grandes canciones que están grabadas en la mente y el corazón de la música en español, no había casi tiempo para asimilar tanto éxito: Eterna soledad, Amores lejanos, Tus viejas cartas, Luz de día y hasta el cover de Tu cárcel, original de Marco Antonio Solís.

En cada una de las interpretaciones, la guitarra y la voz de Felipe sobresalieron, pero no se sintió como un solista, pues la banda lo respaldaba en todo momento e incluso hubo espacios para que los demás músicos se lucieran con sus talentos.

¡Fue un verdadero placer verlos! Realmente, Enanitos Verdes dejó en claro que, pese a la pérdida de Cantero, son sólidos y constantes.

Enanitos Verdes
El cantante Mariano Albergoli emula casi a la perfección la voz de Gustavo Cerati. Él y su banda Sobredosis de Soda se presentaron en concierto este sábado en Costa Rica. (Jorge NAvarro para La Nación)

Al cierre, llegó la incombustible Lamento boliviano, y como si fuera una máxima del concierto, las palabras “Me quieren agitar, me incitan a gritar”, resonaron por todo Parque Viva.

Con ese éxito, los Enanitos se despidieron del público, pero sabían que no los iban a dejar ir tan fácilmente. Pronto volvieron a la tarima para el adiós definitivo, no sin antes dedicarle el recital a Cantero.

“Cuando alguien se va, hay dos caminos: o se está en un duelo permanente o se celebra lo compartido. Yo prefiero lo segundo. El mejor recuerdo es compartirlo y no dejarlo en el olvido. Esta canción se la dedico a Marciano”, dijo Felipe y los Enanitos interpretaron Mariposas.

El cierre de una noche rockerísima al mejor estilo argentino estuvo a cargo de El extraño de pelo largo, otro himno del cancionero latino. Así, Enanitos Verdes y Sobredosis de Soda dejaron un público feliz y con ganas de seguir la fiesta.

Enanitos Verdes
El bajista Guillermo Vadalá se robó el show durante el concierto que Enanitos Verdes presentaron en Costa Rica. La noche fue perfecta para rendir homenaje a la trayectoria de una de las bandas icónicas de la música latina. (Jorge Navarro para La Nación)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.