Eventos

Festival Envision anuncia cartel para el 2024 encabezado por Dubfire y Gordo

La organización del concurrido festival de Uvita de Osa anunció que en las próximas semanas se venderán las entradas para esta gran fiesta, la cual se extenderá a lo largo de siete días en marzo

El Festival Envision anunció su edición 2024 esta semana en redes sociales. Este gran evento de música electrónica, yoga y talleres sobre arte y espiritualidad volverá a tomar vida el próximo marzo, extendiéndose a lo largo de siete días.

Nuevamente, el festival se realizará en la finca La Merced, en Uvita de Osa en Puntarenas, y se desarrollará del 4 de marzo hasta el 11 de marzo del próximo año.

El Festival Envision transforma a Uvita en un centro de grandes espectáculos, especialmente con conciertos masivos con artistas de música electrónica. (Jess Gallo/Cortesía)

Para esta nueva edición, habrá más de 70 presentaciones artísticas que van desde música y baile hasta expresiones corporales, así como clases de yoga y venta de comidas orgánicas.

En el cartel de artistas invitados destacan Dubfire, DJ iraní-estaounidense ganador del Grammy; Gordo, productor que ha colaborado con artistas de alto calibre como Drake y Rosalía y que ha participado en grandes festivales como el Tomorrowland y el Ultra Music Festival; y The Polish Ambassador, exponente de la música electrónica que vendrá desde Pensilvania, Estados Unidos, para poner a todos a bailar.

Otros artistas internacionales que serán parte del festival son Daily Bread, Elderbrook, Queen Omega, Of The Trees, STS9, TroyBoi y La Cuneta Son Machín.

Gordo, antes conocido como DJ Carnage, nació en Ciudad de Guatemala y se ha hecho un nombre internacional en el último lustro. Foto: WikiCommons
Gordo, antes conocido como DJ Carnage, nació en Ciudad de Guatemala y se ha hecho un nombre internacional en el último lustro. Foto: WikiCommons

De talento nacional se presentarán artistas como Santos y Zurdo, y Diego Vargas, entre otros.

“Nuestro objetivo es borrar los límites entre las fronteras del mundo y abrir nuestros corazones para expandir nuestras mentes. Vamos a crear zonas de baile con sorpresas interactivas, así como experiencias especiales para comunicarse con todas las personas que nos visiten”, expresó Josh Wendel, uno de los fundadores del festival con miras a esta nueva edición.

“Cuando programamos el festival, pensamos en el efecto que tendrá la audiencia. Esperamos que nuestra curaduría esté en función de abrir mundos y shows que el público nunca antes haya experimentado”, agregó Wendel.

Tokimonsta fue una de las invitadas internacionales de mayor renombre que se presentó en la última edición del Festival Envision. (Jess Gallo/Cortesía)

El Festival Envision recibe, desde su creación en el 2010, a visitantes de Europa, Asia, Oceanía y América. En el 2023 el evento se reactivó después de dos años de pausa a causa de la crisis sanitaria por el covid-19. En esa oportunidad, llegaron más de 7 mil visitantes a Uvita para gozar de la programación.

Uno de los atractivos del festival es ser totalmente verde, además de promocionar a nuestro país como un destino turístico amigable con el ambiente. Todos los escenarios de música son construidos con materiales reciclados y el festival es libre de plástico.

Festival Envision Costa Rica: vea cómo se vive este evento único
0 seconds of 4 minutes, 0Volume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cáncer en niños: ¿cómo está Costa Rica?
02:14
00:00
04:00
04:00
 
Festival Envision Costa Rica: vea cómo se vive este evento único

Los precios y forma de adquirir los tiquetes para ser parte del festival se anunciarán próximamente en sus redes sociales. La organización ofrece inscribirse en un formulario en el sitio web envisionfestival.com y así informarse de las novedades sobre la venta de boletos.

Además, en la cuenta oficial de Instagram de Envision se habilitó un canal de difusión en el que se ofrecerán actualizaciones y consejos para aprovechar por completo el evento.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.