Eventos

Gastronomía y cultura coreana convirtieron el Parque Nacional en un ‘pequeño Seúl’

Un singular festival, que se lleva a cabo este sábado 11 y domingo 12 de noviembre, tiene como fin acercar a los costarricenses a la cultura del país asiático

EscucharEscuchar

Música, bailes, ventas de productos, demostraciones artísticas y una gran variedad de platillos tradicionales formaron parte de la apertura del Festival Gastronómico y Cultural Coreano, este sábado 11 de noviembre.

La actividad, organizada por la Embajada de Corea en Costa Rica y la Municipalidad de San José, y que tiene lugar en el Parque Nacional, es gratuita y apta para todo público.

Según había dado a conocer la embajada, la intención era convertir el parque en un “pequeño Seúl”, con la intención de que los ticos conocieran y se acercaran más a la cultura del país asiático.

El festival continuará este domingo 12 de noviembre con concursos, conciertos, presentaciones de DJs de K-pop, exhibiciones y competencia de baile. También habrá pasacalles, clases de baile, zumba y los juegos tradicionales coreanos.

A continuación, una muestra gráfica de lo que se vivió en la primera jornada del evento.

11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Platillos típicos de la cultura coreana fueron degustados por los cientos de ticos que se acercaron al Parque Nacional. Fotografía: Lilly Arce.
11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Los asistentes podían pedir un título con su nombre escrito en coreano. Fotografía: Lilly Arce.
11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Postres a base de los famosos confites, envueltos en papel de arroz, sorprendieron a los curiosos que asistieron al Festival Coreano. Fotografía: Lilly Arce.
11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
En Festival Gastronómico y Cultural Coreano no faltó quien se vistiera de acuerdo a la ocasión. Fotografía: Lilly Arce.
11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Las actividades estuvieron amenizadas por cantantes y bailarines del famoso género K-pop, de origen coreano. Fotografía: Lilly Arce.
11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Desde tempranas horas de este sábado 11 de noviembre, cientos de personas transitaron por el Parque Nacional. Empaparse de la cultura coreana era su objetivo. Fotografía: Lilly Arce.
11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
En el festival no faltó la venta de productos coreanos. Había afiches, bolsos, peluches y vasos, entre otros. Fotografía: Lilly Arce.
Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.