Eventos

Teatro Nacional brilla con la magia navideña del ballet ‘En las ramas del ciprés’: Vea las fotos

La última función de la obra de teatro será el 22 de diciembre a las 8 p. m. Todavía quedan entradas para disfrutar de este espectáculo familiar

Con ornamentos del árbol de Navidad como los protagonistas de la historia, la obra de teatro En las ramas del ciprés transformó el escenario del Teatro Nacional con un ambiente festivo.

Acompañados de música en vivo, bailarines (niños y adultos) interpretan coreografías de ballet que no caen en estereotipos navideños (como el uso excesivo de la nieve y la preponderancia de los tonos rojos y verdes), sino que se salen de lo convencional para recordar los aspectos más asombrosos de la Navidad.

Las audiciones para el ballet en el Teatro Nacional se realizaron de manera exhaustiva durante todo el año.
Bailarines y músicos colaboran "En la ramas del ciprés' para ofrecer un espectáculo navideño diferente a los clásicos. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)

El cariño por los seres queridos, las amistades, la solidaridad, el trabajo en equipo y la aceptación son los pilares de esta obra, que tendrá su última función el viernes 22 de diciembre, a las 8 p. m.

Todavía quedan boletos disponibles para disfrutar del cierre de este espectáculo, que van desde los ¢15.000 hasta los ¢40.000 y que se pueden conseguir a través del sitio web del Teatro Nacional.

A continuación, le dejamos un vistazo sobre cómo se vive esta obra desde la audiencia y el escenario.

El elenco de los bailarines de 'En las ramas del ciprés' está compuesto por profesionales en ballet de distintas edades, incluyendo niños entre los 8 y 12 años.
El cuerpo de bailarines del espectáculo incluye a adultos y a niños entre los 8 y 12 años. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
'En las ramas del ciprés' es una puesta en escena conceptualizada y dirigida por María Amalia Pendones, quien también ha estado a cargo de producciones como 'La sirenita' y 'Alicia en el país de las maravillas'.
'En las ramas del ciprés' es una puesta en escena conceptualizada y dirigida por María Amalia Pendones, quien también ha estado a cargo de producciones como 'La sirenita' y 'Alicia en el país de las maravillas'. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
'En las ramas del ciprés' es una obra apta para todo público. Los niños pueden disfrutar del espectáculo.
'En las ramas del ciprés' es una obra apta para todo público. Los niños pueden disfrutar del espectáculo. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
Los vestuarios de los bailarines de 'En las ramas del ciprés' fueron diseñados por la directora de la obra, María Amalia Pendones.
Los vestuarios de los bailarines de 'En las ramas del ciprés' fueron diseñados por la directora de la obra, María Amalia Pendones. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
Los personajes principales del ballet son Nicolacho, un pequeño duende, y Nina, una esfera bailarina.
Los personajes principales del ballet son Nicolacho, un pequeño duende, y Nina, una esfera bailarina. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
La primera función de 'En las ramas del ciprés' se presentó en el Teatro Nacional el 8 de diciembre.
La primera función de 'En las ramas del ciprés' se presentó en el Teatro Nacional el 8 de diciembre. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
La audiencia de la obra de teatro también se inspira del espíritu festivo, ya que algunos espectadores disfrutan de la obra portando gorros navideños.
Hay Navidad en el escenario y la luneta. Algunos espectadores han disfrutado de la obra portando gorros navideños. (Ana Mariela Rodríguez/Teatro Nacional)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.