Tiempo Libre

¡Súmese a la fiebre de los corn dogs coreanos! Acá puede probar la comida callejera de moda

Ante la creciente popularidad de esta fritura en redes sociales, descubra la ubicación, precios y detalles de algunos restaurantes que ofrecen este platillo

El platillo de los corn dogs, originarios de Corea, han tomado popularidad como uno de los platillos callejeros más buscados en redes sociales. Por suerte de los ticos, hay múltiples restaurantes que ofrecen esta especialidad.

Pueden sonar similar a los hot dogs (perros calientes) de Estados Unidos, pero se diferencian en que la salchicha se envuelve en queso, se pasa por una masa de harina de maíz o trigo y luego se pone a freír. En su exterior se acompaña con un poco de azúcar y, dependiendo del gusto, se reboza con pequeños trozos de papas fritas.

Este plato también se conoce como banderillas coreanas y se puede comer con salsas como mostaza, mayonesa, ketchup e incluso chipotle.

Para aquellas personas que quieren aventurarse y probar esta comida, acá le dejamos los detalles, precios y ubicación de tres locales especializados en la gastronomía asiática y que también se han vuelto virales en redes sociales.

11/11/2023. Festival Gastronómico y Cultural Coreano. Parque Nacional, San José. Fotografía: Lilly Arce.
Los corn dogs coreanos son crujientes por fuera y en su interior tienen un relleno de salchicha, queso o la combinación de ambos.

Kimiko

En el centro de San José, en el barrio chino, queda el local de Kimiko. Fue uno de los puestos que popularizó el consumo de los corn dogs en el país, especialmente por sus videos en los perfiles digitales.

En este local venden las banderillas en cuatro modalidades: original de salchicha sin queso, mitad salchicha y mitad queso, solo queso y mixto con papas fritas en su exterior; con precios que van desde los ¢2.600 y hasta los ¢2.900.

Para acompañar, el restaurante también ofrece otros platillos como bubble tea, taiyaki (un pastel japonés en forma de pez) y korroke (croquetas de papa japonesas). Sus puertas abren para todo el público a diario, en un horario de 11 a. m. a 6:30 p. m.

Katori Red

Con dos ubicaciones, una en el centro Container Platz en Santa Ana, y la otra en La Gata Gastronómica de San Pedro, se encuentra el restaurante Katori Red.

En este local se ofrecen distintas modalidades de corn dogs, con precios que van desde los ¢3.500 en adelante. Dentro de los estilos de las masas se encuentran la original y la de papá, así como otras coberturas con sabor a ramen o cheetos picantes.

Además, las opciones de relleno de las banderillas incluyen salchichas, queso mozarella y queso cheddar, así como la oportunidad de combinar dos de estos ingredientes.

El horario para la plaza de Santa Ana es de domingo a jueves (12 a 10 p. m.) y de viernes a sábado (12 a 11 p. m.). Mientras que el local de San Pedro abre de domingo a jueves (12 a 9:30 p. m.) y los viernes y sábados (12 a 11 p. m.).

Just be cool

Este es otro restaurante famosos por su gastronomía asiática y, en particular, por su oferta de los corn dogs coreanos.

Este platillo se ofrece desde los ¢1.950 y se puede escoger con los ingredientes más cotizados: queso mozarella, salchicha y papas.

Aparte de esta oferta culinaria, el restaurante también vende hot dogs con distintas variaciones, que incluyen carne, chili, tocineta y papas. Además, dentro de su menú se encuentra el popular pollo frito coreano, junto con bebidas naturales y distintas presentaciones del bubble tea.

Situado en la avenida central de San José, frente a la Galería Central, el local de Just be cool tiene un horario de lunes a domingo, de 11 a. m. a 9 p. m.

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.