Tiempo Libre

Teatro al Mediodía se muda a los miércoles y regresa el 7 de junio

La Temporada 2023 tendrá un total de 12 espectáculos. La inauguración estará a cargo de Junior y los Calypsonians con un homenaje a Walter Ferguson, rey del calipso

EscucharEscuchar

A partir del 7 de junio, regresa el popular programa Teatro al Mediodía con una temporada compuesta por 12 espectáculos de música, danza y teatro. Esta emblemática actividad del Teatro Nacional ya no será los martes, sino que se trasladará a los miércoles y mantiene su horario a las 12:10 p. m.

Junior y los Calypsonians (agrupación con base en Cahuita, Limón) serán los encargados de inaugurar la temporada del 2023, con un homenaje póstumo al gran calypsonian Walter Ferguson (1919-2023).

Junior y sus Calypsonians cuenta con una gran trayectoria que exalta la verdadera herencia del calypso en nuestro país, expresando su estilo con instrumentos propios del ritmo como guitarra, quijongo, tumba, güiro y banjo. (Teatro Nacional)

“Desde el 2009, Teatro al Mediodía se ha convertido en un espacio imperdible para aquellos que trabajan en los alrededores de San José. Este año, el programa cambia de día, pero mantiene su esencia”, comentó Karina Salguero, directora del Teatro Nacional.

Las entradas para Teatro al Mediodía tienen un precio de ¢4.000 general y ¢2.500 para estudiantes con carné y adultos mayores. Usted las puede adquirir en el sitio web https://www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del Teatro Nacional en San José.

Le detallamos la programación de las 12 fechas de Teatro al Mediodía para que pueda ir pensando a cuáles le gustaría asistir.

  • 7 de junio: Homenaje a Walter Ferguson por Junior y los Calypsonians (música).
  • 14 de junio: Lanzamiento del disco El Nido de Berenice (música).
  • 5 de julio: El último viaje de Consuelo, una obra de Alejandro Finzi que ofrece una mirada distinta a Consuelo Suncín, esposa de Antoine de Saint-Exupéry (teatro).
  • 12 de julio: Historia entre teclas con el Ensamble de Marimbas UCR Guanacaste (música).
  • 9 de agosto: Presentación de W por Andamio Escuela de Movimiento (danza).
  • 16 de agosto: Danzando en el bosque con Peregrino Gris (música y danza).
  • 20 de setiembre: Eco por Pájaro Mosca (danza).
  • 27 de setiembre: Tus canciones nacieron en las jícaras del campo, presentado por Oscar Jiménez (música).
  • 11 de octubre: Las cosas como son, por Abya Yala (teatro).
  • 18 de octubre: Vengo de una tierra de Guadalupe Urbina (música).
  • 25 de octubre: Flamenco en mis venas, presentado por la Escuela Flamenco Paulina Peralta (baile flamenco).
  • 8 de noviembre: Canto sin fronteras, presentado por Luis Enrique Mejía (música).

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.