Puro Deporte

José Giacone y Jafet Soto se lanzan ‘piropos’ en vísperas de una final

El timonel de Saprissa y el de Herediano se dedicaron unas palabras previo a la final que inicia el próximo domingo, en el Carlos Alvarado. Giacone y Soto se conocen a la perfección y hasta compartieron entre el 2019 y el 2020

EscucharEscuchar

Puede que todo cambie cuando empiece a rodar la pelota, pero en la previa a la final entre Herediano y Saprissa los técnicos Jafet Soto y José Giacone adoptaron un rol pocas veces visto en este tipo de instancias. No hay hostilidad, indirectas, retos o mensajitos que van y vienen, para intentar desestabilizar al rival.

Saprissa visitará a Herediano el domingo 15 de diciembre, en el juego de ida de la final de la segunda fase del Torneo de Apertura 2024.
José Giacone, técnico de Saprissa, y Jafet Soto, timonel de Herediano, afirman ser amigos y tenerse admiración. El destino los puso cara a cara en la final de la segunda fase del Torneo de Apertura 2024. (Rafael Pacheco)

Por ahora todo es armonía, respeto y hasta admiración mutua, entre los timoneles de los dos equipos que disputarán el boleto a la gran final, ante Liga Deportiva Alajuelense.

El primero en mostrar la bandera de la tregua fue Soto, quien dejó de lado ese perfil combativo que tuvo frente a la Liga, en las semifinales, y mostró un gran respeto hacia Giacone.

“A José lo aprecio un montón, pero él quiere ganarme tanto como yo a él y me conoce y lo conozco. Sé el estilo que tiene José, ha venido mejorándolo y ha migrado a otras cosas. Lo intentó y lo hizo en Nicaragua y ahora lo está haciendo con Saprissa. Hay que tener mucho cuidado con él”, señaló Jafet Soto, quien no tuvo la misma valoración hacia el técnico de Alajuelense.

Incluso, cuando le preguntaron qué significaba haber derrotado a Alexander Guimaraes en una serie a muerte súbita, se limitó a decir: “nada”.

Volvamos a los finalistas: Jafet Sotoy José Giacone compartieron en el Team entre el 2019 y el 2020 e incluso el argentino conquistó el cetro del Apertura 2019 con los rojiamarillos

El ahora estratega del Monstruo respondió con la misma admiración para los florenses y en especial para su presidente y entrenador. La visita de este domingo al Carlos Alvarado (5 p. m.), para el compromiso de ida de la final, será especial para Giacone, pero recalcó que su enfoque estará solo en hacer que el Monstruo celebre.

“Herediano es un equipo grande de Costa Rica y me tocó dirigirlo. Es un club que tiene jerarquía y Jafet Soto es uno de los dirigentes más influyentes de la última era. Además de todo lo que ha vivido en el fútbol, sabe, es inteligente y tengo muy buena relación con él. Cuando estuve en Herediano me trató muy bien y soy agradecido. Ahora me toca ser su adversario y sé que cada uno defenderá lo suyo en la cancha; voy a muerte con Saprissa”.

José Giacone y Jafet Soto no tienen enfrentamientos en el Torneo de Apertura 2024, pero el timonel de Herediano le siguió la pista a su colega en todo el tiempo que estuvo en Nicaragua y ambos se conocen tan bien que esperan un duelo muy parejo en todos los campos.

Los dos consideran que no hay secretos y que será una lucha muy compleja en la pizarra. Eso sí, ninguno se valdrá de ataques fuera de la cancha o de polémicas, ya que se tienen mucho respeto.

“Los dos entrenadores sabemos que no va a ser un partido sencillo. Imagino un juego de mucha estrategia, de mucho conocimiento del rival, de ver cómo lo puedo atacar, cómo me ataca, cómo lo anulo y cómo me anula... Ambos equipos llegamos en un tope de motivación y de ilusión gigante, porque sabemos que debemos ganar para buscar el campeonato nacional”, resaltó Soto.

De seguro, ambos vivirán intensamente el choque desde la zona técnica. Estos dos entrenadores suelen querer hasta meterse en la cancha y reclaman cada acción que se presenta. Sin embargo, consideran que la verdadera diferencia la marcarán los jugadores.

Si se cumple lo que prometen, la final de la segunda vuelta tendrá el enfoque en lo futbolístico y no en lo que diga uno del otro en las conferencias de prensa posteriores a los juegos. Hay que ver si cumplen y no hay indirectas.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.