Sucesos

Nuevo empuje frío traerá fuertes vientos al Valle Central y Guanacaste

Se prevén lluvias entre débiles y moderadas en Limón, la zona norte, Turrialba y el este del Valle Central

El quinto empuje frío está en el Golfo de México e ingresará en la cuenca del Caribe avanzada la tarde, lo que provocará un aumento gradual en la presión atmosférica y, con ello, una aceleración de los vientos en el país.

Este miércoles avanzada la tarde se observó un incremento en la frecuencia de las ráfagas en Guanacaste, el Valle Central y las cordilleras en general. Las velocidades estimadas oscilan entre 30 y 60 km/h en las partes bajas del Pacífico norte y el Valle Central, mientras que en las montañas del país y el norte de Guanacaste se proyectan rangos entre 70 y 100 km/h.

Según los análisis más recientes, los efectos del empuje frío N.° 5 podrían extenderse al menos hasta el viernes. La Comisión Nacional de Emergencias dictó alerta verde para todo el Caribe, toda la zona norte, el Pacífico norte y el Valle Central. Para Limón y San Carlos por lluvias y para el resto por fuertes vientos.

Quedaron sin alerta el Pacífico central y sur, así como la zona sur, donde no se prevé afectación por el empuje frío.

20/02/2024     Cartago. La neblina y el frío reina en la Ciudad de las Brumas. Las bajas temperaturas y fuerte viento las genera el empuje frío que atraviesa el país. Foto: Rafael Pacheco Granados
Las temperaturas frescas, fuerte viento y lloviznas se percibirán desde hoy en el Valle Central y en Guanacaste, por el empuje frío que llega al norte de la cuenca del Caribe centroamericano. Foto: (Rafael Pacheco Granados)

Rebeca Morera, meteoróloga del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), señaló que el arrastre del viento favorecerá la formación de nubosidad en Limón y la Zona Norte. Esto generará lluvias durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves, con acumulados estimados entre 25 y 50 litros por metro cuadrado en períodos de 6 a 12 horas. Estos aguaceros moderados son característicos del pico lluvioso en el Caribe durante la época de fin de año.

Morera indicó que, de forma localizada, podrían registrarse acumulados superiores. Además, la nubosidad podría desplazarse ocasionalmente hacia las montañas de Tilarán, Cañas y el norte de Guanacaste, así como en Turrialba y al este del Valle Central (Cartago, La Unión, Curridabat, Coronado, Moravia y Tibás), donde se podrían presentar lluvias ligeras y lloviznas.

Se recomienda especial atención en las zonas montañosas del Caribe norte, la zona norte y las partes bajas aledañas, debido a que las cuencas registran niveles de saturación entre el 85 % y el 95 %.

El IMN sugiere tomar precauciones, especialmente en la aviación, debido a las ráfagas en los pasos montañosos. Asimismo, se alerta a los capitanes de embarcaciones pequeñas en Limón y Guanacaste por mar picado.

También podrían verse afectados algunos techos, cableado eléctrico y rótulos en zonas residenciales. Es posible la caída de ramas y árboles por lo que se pide especial cuidado, principalmente a quienes visiten parques nacionales y volcanes.

Las temperaturas se van a percibir más frescas debido a la aceleración del viento en el Valle Central y Guanacaste.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.