Viva

25 villancicos más populares de la Navidad

La revista ‘Diez Minutos’ presenta el listado de los 25 villancicos navideños más destacados

Navidad
Los villancicos no siempre estuvieron arraigados a la religión y la Navidad, según la revista 'National Geographic'.

La festividad navideña alcanzó a todos los rincones del mundo, marcando su presencia a través de hogares engalanados, encuentros familiares, susurros de viento, risas contagiosas y, por supuesto, los entrañables villancicos que envuelven el ambiente con su calidez.

Los villancicos, piezas musicales con connotaciones religiosas o espirituales, constituyen una arraigada tradición entonada durante esta época navideña. No obstante, su historia difiere de estar siempre vinculada a la solemnidad religiosa.

La reconocida revista de National Geographic desglosa el origen de los villancicos, señalando que cuando comenzaron a popularizarse en España y Portugal durante la Edad Media y el Renacimiento, abordaban una amplia variedad de temas.

“De hecho, ya el nombre en sí mismo sugiere de qué trataban las canciones que entonaban los “villanos”, es decir, las personas de clase humilde que vivían en las villas medievales. Se trataba de composiciones vocales inspiradas en textos de temática rural y que no siempre iban acompañadas de instrumentos”, destaca la mencionada fuente.

“Con el tiempo, los villancicos fueron integrándose cada vez más en las festividades religiosas, siendo la Navidad la celebración que vio florecer la popularidad de estas composiciones”, agrega.

De igual manera, la publicación esclarece que el surgimiento de la palabra tiene su raíz en el término “villa”, y, a su vez, se remonta al latín “villanus”.

A continuación, se presenta una selección de los villancicos que gozan de mayor popularidad en este periodo festivo, según la revista española Diez Minutos:

  1. 25 de Diciembre, Fum, Fum, Fum
  2. Dime niño, ¿de quién eres?
  3. Ande, ande, ande La Marimorena
  4. Campana sobre campana
  5. Rodolfo el reno
  6. Mi burrito sabanero
  7. Ay del Chiquirritín, Chiquirriquitín
  8. Los peces en el río
  9. Noche de Paz
  10. ¡Ya vienen los Reyes Magos!
  11. Canta, Ríe y Bebe
  12. Adeste Fideles
  13. Arre, borriquito
  14. El Tamborilero
  15. Blanca Navidad
  16. Jingle Bells
  17. Hacia Belén va una burra
  18. A Belén, pastores
  19. We Wish You A Merry Christmas
  20. Una pandereta suena
  21. De su carita divina
  22. A la puerta de un rico avariento
  23. Vuela, vuela
  24. Alegría, alegría, alegría
  25. All I Want for Christmas Is You

En nuestro canal de WhatsApp de La Nación, les compartimos una encuesta sobre los villancicos más populares en Costa Rica. Ingrese a nuestro canal y vote.

Whasapp LN
Los villancicos constituyen una parte fundamental de la Navidad; por ello, le ofrecemos la oportunidad de participar en nuestra encuesta a través del canal de WhatsApp de 'La Nación', donde puede votar por su canción favorita.
Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.