Kepa Amuchastegui, actor colombiano recordado por su participación en múltiples producciones de televisión, entre ellas la afamada telenovela Yo soy Betty, la fea, anunció que no podrá continuar con su carrera artística debido a un cáncer de vejiga.
El intérprete fue el encargado de dar vida a Roberto Mendoza, papá de Armando Mendoza (Jorge Enrique Abello), tanto en la versión original como en la secuela que recientemente se publicó en Amazon Prime.
Siete meses después de ausentarse de redes sociales, donde era muy activo, reapareció para compartir la noticia y pedir ayuda económica a sus seguidores.
Un tumor derivó en cáncer de vejiga. El artista deseaba “morir en su arte”, pero los quebrantos de salud lo obligaron a retirarse de la actuación, la dirección y la escritura.

“Un estado de debilidad total”, dice actor de Betty, la fea
En una emotiva publicación, el actor explicó por qué se alejó de redes durante tanto tiempo. Indicó que el cáncer lo ha debilitado y que apenas comienza su tratamiento.
Kepa les cuenta: cáncer, se titula el video en el que inició diciendo que “no prometo nada” y aclaró que no podrá subir videos a diario. Después de esa introducción, relató su diagnóstico.
“Les cuento, yo venía sangrando por la orina desde ya hacía algún tiempo, cuando me llamó un nefrólogo, el encargado de los riñones, para ponerme una cita”, explicó. Luego aseguró que descubrieron que solo uno de sus riñones funcionaba y que eso podría afectarlo gravemente.
LEA MÁS: ¿Le gustó ‘Yo soy Betty, la fea’? Netflix lanzará serie del mismo creador; conozca de qué se trata
“Era indispensable que me presentara a urgencias”, afirmó. Viajó dos horas y media hasta un centro médico donde le realizaron los exámenes. La mala noticia se confirmó: “Efectivamente, me descubrieron cáncer en la vejiga”.
Lo operaron el 28 de diciembre. En un inicio recibió un reporte optimista. Sin embargo, días después, los médicos confirmaron que el tumor era maligno y que había afectado la vejiga y el conducto que la conecta con el riñón. Por esa razón, le conectaron una bolsa al órgano mediante un tubo para poder orinar.

Aunque recibió opciones para extirpar el tumor, consideró que todas implicaban un alto riesgo para su salud. Prefirió someterse a inmunoterapia para intentar frenar el crecimiento de la masa y evitar que hiciera metástasis. “En esas ando. Llegados a este punto inútil, decirles que no podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir, escribir”.
El intérprete recibió una oferta para protagonizar una obra en el Teatro Nacional de México. Sin embargo, los dolores, las cirugías, los tratamientos, el uso de silla de ruedas y caminador le impidieron asumir el rol.
“Prefería morir sobre un escenario que ha sido lo mío toda la vida que en una cama cualquiera, pero tras las dos operaciones que me habían hecho quedé en un estado de debilidad total y la recuperación era muy lenta”, expresó al anunciar su retiro de la actuación.
Amuchastegui solicitó ayuda económica, pues su enfermedad le impide continuar con su actividad principal.