Viva

Actriz trans de ‘Emilia Pérez’ es blanco de críticas por tuits racistas; esto fue lo que publicó

La española Karla Sofía Gascón, nominada al premio como mejor actriz por el filme ‘Emilia Pérez’, también había escrito en contra de los premios de la Academia y otros temas sensibles

Actriz Karla Sofía Gascón posando para las cámaras, usa un vestido verde largo.
Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans en recibir una nominación a los premios Óscar.

Hace unos días, durante su participación en un festival de cine en Uruguay, la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz principal en los próximos premios Óscar, denunció “un odio tremendo” en su contra por ser una mujer transgénero. Sin embargo, ahora sus palabras han quedado opacadas por unos mensajes suyos tildados de racistas y otros dirigidos contra la propia Academia que organiza los galardones.

De acuerdo con medios como El Mundo y El País de España, Gascón, quien nació como Carlos Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez—la cinta más nominada en los Óscar—, habría usado la red social X (antes Twitter) para manifestarse en contra de los musulmanes, de George Floyd (afroamericano que murió a manos de un policía blanco) e incluso de la diversidad en los premios que reconocen lo mejor del cine.

Según El Mundo, fue la revista Variety la que sacó a la luz los mensajes que Gascón habría publicado en X entre 2020 y 2021, la mayoría de los cuales ya han sido eliminados.

Uno de los polémicos mensajes decía: “Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe... y un cordero”.

En otro texto, que acompañó con la fotografía de una familia musulmana y una mujer usando burka, escribió: “El islam es maravilloso, sin ningún tipo de machismo (...) A la mujer se la respeta, y cuando se la respeta mucho le dejan un cuadradito en la cara para que se le vean los ojos y la boca, pero si se porta bien. Aunque ellas visten así por gusto. Qué asco más profundo de humanidad”.

Sobre la muerte de George Floyd, ocurrida en 2020 y que dio lugar al movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos, Gascón manifestó: “Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quiénes consideran que la policía es asesina. Todos errados”.

Y la controversia no termina ahí. Gascón, la primera mujer trans en ser nominada a un premio Óscar, también habría criticado la diversidad en la ceremonia del 2021.

En aquel entonces, cuando Nomadland ganó como mejor película, la española comentó: “Cada vez más se parecen a una entrega de premios de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo”.

Tras la difusión de estos mensajes, la actriz se pronunció y afirmó en un comunicado de prensa que se siente apenada.

'Emilia Pérez' bate récords hacia el Óscar con 13 nominaciones
0 seconds of 2 minutes, 16 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
'Oppenheimer' competirá por 13 premios Óscar, 'La sociedad de la Nieve' nominada
02:03
00:00
02:16
02:16
 
'Emilia Pérez' bate récords hacia el Óscar con 13 nominaciones

“Quiero abordar la conversación sobre mis publicaciones pasadas en las redes sociales y el dolor que ha causado. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y siento una pena profunda por aquellos a quienes he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad“, expresó.

Gascón aspira a la estatuilla a mejor actriz principal en los Óscar 2025 por su trabajo como Emilia Pérez/Juan “Manitas” del Monte en el filme Emilia Pérez. Compite contra Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora), Demi Moore (La sustancia) y Fernanda Torres (I’m Still Here).

Habrá que esperar a la entrega de los premios para ver si estas declaraciones de Gascón afectan o no en su carrera por el Óscar.

La gala de premiación se realizará el domingo 2 de marzo. Esta, que será la 97.ª edición de los galardones, tendrá lugar en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles, California.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.