La película Cónclave, una producción británica-estadounidense de suspenso sobre la elección de un Papa, se consagró este domingo en Londres como la gran ganadora de los premios BAFTA. Obtuvo cuatro galardones, incluido el de mejor película, a dos semanas de los premios Óscar.
El filme, dirigido por el alemán Edward Berger, llegó a la ceremonia con doce nominaciones y se impuso en la categoría principal sobre El brutalista, Un perfecto desconocido, Anora y Emilia Pérez. También recibió los premios a mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.
LEA MÁS: ¿Cuándo son los premios Óscar 2025?
Berger recordó, al recibir el galardón, que la producción tomó siete años y elogió el “maravilloso guion” del británico Peter Straughan. También destacó el trabajo del actor Ralph Fiennes, protagonista de la cinta.

‘El brutalista’, la otra triunfadora
El brutalista, que partía con nueve nominaciones, también obtuvo cuatro premios. Se llevó los galardones a mejor director y mejor actor para los estadounidenses Brady Corbet y Adrien Brody, respectivamente.
El filme, una epopeya de tres horas sobre un arquitecto sobreviviente del Holocausto, que busca cumplir el sueño americano, también recibió los premios a mejor banda sonora original y mejor fotografía.
LEA MÁS: Premios Óscar 2025: ¿Dónde ver las películas más nominadas?
‘Emilia Pérez’ obtuvo dos premios
La producción franco-belga Emilia Pérez, que llegó a los BAFTA con once nominaciones, obtuvo dos galardones en la gala. La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard, que trata sobre un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género, ganó en las categorías de mejor actriz de reparto y mejor película de habla no inglesa.
La actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña recibió el premio a mejor actriz de reparto por su papel en el filme. La producción superó a la brasileña Aún estoy aquí, de Walter Salles, que aspiraba a la misma categoría.

Audiard, cuya película ha sido nominada en trece categorías de los Óscar y ha generado polémica por su retrato de México, agradeció a “los maravillosos talentos” del filme, mencionando a Saldaña, Selena Gómez y la actriz española Karla Sofía Gascón. Esta última no asistió a la ceremonia debido a la controversia por sus antiguos tuits xenófobos.
Saldaña, de 46 años, afirmó que su papel en la película fue especial para ella. Destacó que filmar en español, su lengua materna, le permitió “conectar mi cultura con mi arte”. Dedicó el premio a su sobrino trans y aseguró que apoyará siempre a la comunidad LGBTQ.
Otros ganadores de la noche
La estadounidense Mikey Madison ganó el premio a mejor actriz por su papel de stripper en Anora, un thriller de Sean Baker. Superó a la favorita Demi Moore (La sustancia) y a Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez).
Kieran Culkin recibió el premio a mejor actor de reparto por su papel en Un dolor real, una historia sobre dos primos judíos estadounidenses que viajan a Polonia en honor a su abuela.
El príncipe Guillermo, presidente de honor de los BAFTA y su esposa Catalina no asistieron a la gala, según informó el Palacio de Kensington.
Entre las estrellas presentes estuvieron Timothée Chalamet, Adrien Brody, Ralph Fiennes, Demi Moore y la brasileña Fernanda Torres.
