Viva

‘Blanca Nieves’ llega a los cines: Polémicas, cambios en la historia y tensión entre sus protagonistas

Este jueves 20 de marzo, la nueva película ‘live action’ de Disney se estrena en las salas de Costa Rica

Rachel Zegler y Gal Gadot en el póster oficial de Blanca Nieves.
Blanca Nieves y la Reina Malvada ya no son alemanas. Las protagonistas de la nueva película de Disney son Gal Gadot (Israel) y Rachel Zegler (Colombia-Estados Unidos). (Cortesía Rola)

En la memoria popular, recordamos a Blanca Nieves como una jovencita amable, dulce y con una piel blanquísima, tanto como la nieve. Sin embargo, en este 2025, la historia que en 1937 marcó el debut de Disney en el cine animado volverá a las salas de cine un tanto cambiada.

Este jueves 20 de marzo, Blanca Nieves (2025) se estrenará en Costa Rica y llegará en medio de polémicas y tensiones entre sus protagonistas.

Para muchos, el principal cambio es que los dibujos animados que se convirtieron en leyenda ahora serán interpretados por actores y actrices de carne y hueso. Claro, todos menos los siete enanos, que en esta nueva versión fueron creados por computadora.

El live-action de Disney costó $270 millones en producción. La adaptación del cuento de hadas original, publicado en 1812 por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, ya no estará protagonizada por una princesa y una reina malvada alemanas, sino por una latina y una israelí: Rachel Zegler (de ascendencia colombiana y polaca) y Gal Gadot.

Zegler encarnará a Blanca Nieves, mientras que Gadot será la fría y altiva madrastra.

Estos cambios en los personajes del clásico infantil son solo el inicio, ya que la trama también podría mostrar diferencias respecto a la narrativa que todos conocemos.

Hace dos años, Zegler calificó la película original como “extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen posiciones de poder”, recordó el medio español El País, en un artículo sobre la nueva película.

La actriz agregó en ese entonces que el príncipe “literalmente acecha” a Blanca Nieves.

Estas declaraciones no fueron bien recibidas por los fanáticos más acérrimos de las historias mágicas de Disney y provocaron incertidumbre sobre el desarrollo de la película.

“Aquí ella no se enamorará, sino que se convertirá en la líder que siempre quiso ser (...) Haremos otra cosa. Quizá recortemos al príncipe de la película. ¿Quién sabe? Esto es Hollywood", agregó Zegler.

De acuerdo con el diario español El Confidencial, la actriz fue calificada de woke (término usado para referirse a personas avocadas a defender temas sociales y políticos). En ese sentido, el medio señaló que posiblemente muchos fanáticos intentarán boicotear la película, pues los cambios en la trama pueden no ser muy bien recibidos por grupos conservadores.

Hasta el momento, lo que se sabe del desarrollo de la trama es lo que se ha podido ver en los adelantos publicados por Disney. Y sí, en ellos se muestra a una Blanca Nieves más aguerrida, no solo aquella muchachita que huyó de su madrastra y se enamoró perdidamente.

Blanca Nieves recibió de su padre la enseñanza de ser valiente, justa, osada y sincera. En el tráiler se deja ver que no tiene miedo de pelear.

Gal  Gadot, foto en primer plano de la actriz como la Reina Malvada en Blanca Nieves.
Según medios internacionales, en 'Blanca Nieves' (2025) habrá muchos cambios con respecto a la historia original. Sin embargo, Gal Gadot, como la Reina Malvada, seguirá obsesionada con la belleza. (Cortesía Rola)

También se ha revelado que la Reina Malvada sigue obsesionada con ser la mujer más bella del reino, pero más allá de eso, su maldad ha hecho sufrir a sus súbditos. Esto molesta profundamente a Blanca Nieves, quien intenta —según los avances— detenerla y restaurar la paz.

Blanca Nieves (2025) es dirigida por Marc Webb, escrita por Erin Cressida Wilson y producida por Marc Platt y Jared LeBoff.

En los últimos días, Disney ha realizado varias promociones especiales de cara al estreno de Blanca Nieves, aunque no han sido las habituales proyecciones multitudinarias en cines internacionales. En cambio, la productora ha optado por actividades en países como España y Japón.

Zegler se ha presentado en escenarios de Segovia y Tokio para interpretar Waiting on a Wish, un tema de la banda sonora del filme.

Rachel Zegler como Blanca Nieves en una escena de la película.
Hace un par de años la actriz Rachel Zegler criticó duramente la primera película de 'Blanca Nieves', ahora ella es la protagonista de la nueva versión de Disney. (Rola)

Según El País, ante el cúmulo de críticas, la productora ha manejado el lanzamiento de manera poco habitual. Por ejemplo, en el estreno del 15 de marzo en Los Ángeles no hubo entrevistas en la alfombra roja, evitando así preguntas a Zegler y Gadot.

Precisamente entre Zegler y Gadot existe una especie de enfrentamiento, o al menos eso es lo que se especula desde hace meses. Según la prensa internacional, desde hace más de dos años han existido molestias y desacuerdos entre ellas.

Uno de los principales conflictos surgió en 2023, cuando estalló la guerra entre Palestina e Israel y Zegler tuiteó a favor de Palestina. Para muchos, esto fue una muestra de distanciamiento con Gadot, quien es israelí, explicó El Confidencial.

Sin embargo, esta no es la única polémica que rodea la película. En 2022, el actor estadounidense Peter Dinklage (Game of Thrones) tildó la producción de “retrógrada”.

La BBC recordó que las declaraciones del artista, ganador del Globo de Oro y el Emmy, y quien tiene acondroplasia (una condición que causa enanismo), fueron emitidas en el pódcast WTF, de Marc Maron.

Escena de la entrega de la manzana de manos de la bruja a Blanca Nieves.
En la nueva 'Blanca Nieves', sí se retoma el tema de la manzana envenenada que le da la bruja a la princesa. (Cortesía Rola)

Dinklage criticó el supuesto progresismo de los productores, quienes, aunque apostaron por la inclusión con Zegler, reafirmaron los estereotipos sobre las personas con enanismo al recurrir a imágenes generadas por computadora para representar a los siete enanos.

“Eres progresista en un sentido (al elegir a Zegler), pero aún estás haciendo esa maldita historia retrógrada sobre siete enanos que viven juntos en una cueva. ¿Qué diablos estás haciendo, hombre?”, cuestionó el actor.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia y se impone a Marlen Esparza

Organización de la pelea adelantó la contienda entre la costarricense Yokasta valle, que venció a la estadounidense Marlen Esparza
Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia  y se impone a Marlen Esparza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.