En la memoria popular, recordamos a Blanca Nieves como una jovencita amable, dulce y con una piel blanquísima, tanto como la nieve. Sin embargo, en este 2025, la historia que en 1937 marcó el debut de Disney en el cine animado volverá a las salas de cine un tanto cambiada.
Este jueves 20 de marzo, Blanca Nieves (2025) se estrenará en Costa Rica y llegará en medio de polémicas y tensiones entre sus protagonistas.
Para muchos, el principal cambio es que los dibujos animados que se convirtieron en leyenda ahora serán interpretados por actores y actrices de carne y hueso. Claro, todos menos los siete enanos, que en esta nueva versión fueron creados por computadora.
El live-action de Disney costó $270 millones en producción. La adaptación del cuento de hadas original, publicado en 1812 por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, ya no estará protagonizada por una princesa y una reina malvada alemanas, sino por una latina y una israelí: Rachel Zegler (de ascendencia colombiana y polaca) y Gal Gadot.
Zegler encarnará a Blanca Nieves, mientras que Gadot será la fría y altiva madrastra.
Estos cambios en los personajes del clásico infantil son solo el inicio, ya que la trama también podría mostrar diferencias respecto a la narrativa que todos conocemos.
Hace dos años, Zegler calificó la película original como “extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen posiciones de poder”, recordó el medio español El País, en un artículo sobre la nueva película.
LEA MÁS: Peter Dinklage llama hipócrita a Disney por la nueva versión de ‘Blancanieves y los siete enanos’
La actriz agregó en ese entonces que el príncipe “literalmente acecha” a Blanca Nieves.
Estas declaraciones no fueron bien recibidas por los fanáticos más acérrimos de las historias mágicas de Disney y provocaron incertidumbre sobre el desarrollo de la película.
“Aquí ella no se enamorará, sino que se convertirá en la líder que siempre quiso ser (...) Haremos otra cosa. Quizá recortemos al príncipe de la película. ¿Quién sabe? Esto es Hollywood", agregó Zegler.
De acuerdo con el diario español El Confidencial, la actriz fue calificada de woke (término usado para referirse a personas avocadas a defender temas sociales y políticos). En ese sentido, el medio señaló que posiblemente muchos fanáticos intentarán boicotear la película, pues los cambios en la trama pueden no ser muy bien recibidos por grupos conservadores.
Hasta el momento, lo que se sabe del desarrollo de la trama es lo que se ha podido ver en los adelantos publicados por Disney. Y sí, en ellos se muestra a una Blanca Nieves más aguerrida, no solo aquella muchachita que huyó de su madrastra y se enamoró perdidamente.
Blanca Nieves recibió de su padre la enseñanza de ser valiente, justa, osada y sincera. En el tráiler se deja ver que no tiene miedo de pelear.
También se ha revelado que la Reina Malvada sigue obsesionada con ser la mujer más bella del reino, pero más allá de eso, su maldad ha hecho sufrir a sus súbditos. Esto molesta profundamente a Blanca Nieves, quien intenta —según los avances— detenerla y restaurar la paz.
Blanca Nieves (2025) es dirigida por Marc Webb, escrita por Erin Cressida Wilson y producida por Marc Platt y Jared LeBoff.
Enanos y la guerra Israel-Palestina: las otras polémicas de Blanca Nieves
En los últimos días, Disney ha realizado varias promociones especiales de cara al estreno de Blanca Nieves, aunque no han sido las habituales proyecciones multitudinarias en cines internacionales. En cambio, la productora ha optado por actividades en países como España y Japón.
Zegler se ha presentado en escenarios de Segovia y Tokio para interpretar Waiting on a Wish, un tema de la banda sonora del filme.
Según El País, ante el cúmulo de críticas, la productora ha manejado el lanzamiento de manera poco habitual. Por ejemplo, en el estreno del 15 de marzo en Los Ángeles no hubo entrevistas en la alfombra roja, evitando así preguntas a Zegler y Gadot.
Precisamente entre Zegler y Gadot existe una especie de enfrentamiento, o al menos eso es lo que se especula desde hace meses. Según la prensa internacional, desde hace más de dos años han existido molestias y desacuerdos entre ellas.
Uno de los principales conflictos surgió en 2023, cuando estalló la guerra entre Palestina e Israel y Zegler tuiteó a favor de Palestina. Para muchos, esto fue una muestra de distanciamiento con Gadot, quien es israelí, explicó El Confidencial.
LEA MÁS: Blancanieves se convirtió en dura guerrera
Sin embargo, esta no es la única polémica que rodea la película. En 2022, el actor estadounidense Peter Dinklage (Game of Thrones) tildó la producción de “retrógrada”.
La BBC recordó que las declaraciones del artista, ganador del Globo de Oro y el Emmy, y quien tiene acondroplasia (una condición que causa enanismo), fueron emitidas en el pódcast WTF, de Marc Maron.
Dinklage criticó el supuesto progresismo de los productores, quienes, aunque apostaron por la inclusión con Zegler, reafirmaron los estereotipos sobre las personas con enanismo al recurrir a imágenes generadas por computadora para representar a los siete enanos.
“Eres progresista en un sentido (al elegir a Zegler), pero aún estás haciendo esa maldita historia retrógrada sobre siete enanos que viven juntos en una cueva. ¿Qué diablos estás haciendo, hombre?”, cuestionó el actor.