Viva

Cáncer cervical, depresión y ansiedad a los 25 años: Así lo afrontó esta influencer costarricense

La exmodelo y creadora de contenido Majo Cartín habló con ‘La Nación’ para contar su historia y llamar la atención a la prevención

Exmodelo y creadora de contenido Majo Cartín.
Majo Cartín quiso contar su historia sobre el cáncer cervical para crear consciencia sobre la prevención. (Instagram Majo Cartín )

Recibir la noticia de un diagnóstico de cáncer cervical a los 25 años podría cambiarle la vida a cualquiera. Si a eso le sumamos la depresión y la ansiedad, dos trastornos de salud mental significativos, el panorama podría parecer desalentador. Eso es precisamente lo que vive la influencer costarricense Majo Cartín, quien, lejos de “echarse a morir”, ha tomado las riendas de su vida para afrontar la situación de la manera más positiva posible: con cambios radicales.

En entrevista con La Nación, la creadora de contenido y exmodelo habló con honestidad sobre lo que ha atravesado en los últimos meses. Recibió el diagnóstico de cáncer cervical en octubre y, desde entonces, también ha experimentado episodios de depresión y ansiedad, condiciones que le habían sido diagnosticadas hace 10 años, pero cuyo tratamiento con medicamentos había dejado de lado.

Lo primero que Majo destaca a partir de su historia es la importancia de la prevención. “Hay que escuchar y ver nuestro cuerpo, las señales que nos da”, aseveró.

Además, enfatizó que buscar ayuda, tanto de personas cercanas como de profesionales de la salud, podría salvarle la vida a cualquiera.

Tan pronto comenzó a notar señales extrañas en su cuerpo, como sangrados y dolores, acudió al médico para realizarse exámenes. Fue entonces cuando le informaron que tenía el virus del papiloma humano (VPH), lo que la llevó a someterse a nuevos procedimientos médicos hasta recibir la noticia del cáncer cervical.

“El cáncer cervical es muy silencioso, casi no hay síntomas, pero lo importante es tener esa responsabilidad de hacerse chequeos”, afirmó.

Cartín agregó que llevaba una vida sedentaria, sin actividad física y con una mala alimentación, lo que agravó su estado de salud. A partir del diagnóstico, no solo se puso en control médico, sino que también le dio un giro total a su vida: ahora mantiene una alimentación balanceada y, en cuanto su ginecóloga le dé luz verde, comenzará a hacer ejercicio.

También reconoció que no había seguido a conciencia su tratamiento para la salud mental ni le había dado la importancia que merecía. Lamentablemente, cuando dio positivo por VPH, cayó en depresión, lo que la llevó a sentirse aún peor ante la noticia del virus y, posteriormente, del cáncer. Pero ahora, retomó sus citas con el psiquiatra y está en control.

Además de los cambios en su rutina diaria, se sometió a un procedimiento llamado conización, que consiste en la extracción de la lesión cancerígena y la cauterización de las paredes del útero.

Exmodelo y creadora de contenido Majo Cartín.
Majo Cartín había dejado las redes sociales de lado para enfocarse en su paz mental. En los últimos tiempos retomó la creación de contenido. (Instagram Majo Cartín.)

“Una ayuda muy grande fue tomar la decisión de que no está bien estar sola. Además, hay que usar las herramientas como la medicina psiquiátrica, que también es un tabú muy grande.

”Me dije que necesitaba ayuda para salir de todo, y mi cuerpo también la necesitaba. No estaba lográndolo sola", agregó.

Majo enfrenta su lucha contra el cáncer, la depresión y la ansiedad con el respaldo de especialistas, tratamientos psiquiátricos y, sobre todo, con una red de apoyo conformada por amigos y familiares que no la han dejado sola.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.