Viva

Cinco espectáculos imperdibles del FIA 2024 (más allá de Aterciopelados y Jon Secada)

¿Conoce qué traerán grupos artísticos de China, Argentina y España en teatro, danza y música? Le dejamos nuestras recomendaciones para el Festival Internacional de las Artes, que llega a San José este 1.° de diciembre.

El FIA 2024 tomará San José este 1.° de diciembre, luego de su paso por Guanacaste. Además de esperados conciertos como los que darán Jon Secada y Aterciopelados, esta fiesta artística ofrece una variedad de espectáculos que difícilmente se repitan en otra ocasión y mucho menos de manera gratuita.

Por esta razón, nos tomamos la tarea de escudriñar en el programa del festival y recomendarle una selección de shows que se hacen imperdibles, ya sea por su calidad artística, el remoto destino del que provienen o la oportunidad que representa disfrutar sin costo de presentaciones que hace poco tiempo tenían un considerable valor monetario.

FIA 2024 y sus espectáculos imperdibles
0 seconds of 1 minute, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Agenda de conciertos del FIA 2024
01:42
00:00
01:11
01:11
 
FIA 2024 y sus espectáculos imperdibles

Acá le dejamos las recomendaciones para el FIA 2024 en orden cronológico.

Fotografía del Ballet argentino El Camaruco interpretando 'Malambeando, Pasión Argentina', espectáculo que celebra el Malambo, danza tradicional de La Pampa.
El Ballet El Camaruco, que se presentará como parte del FIA 2024, tiene cinco décadas de trayectoria. Foto: Facebook

Malambeando, Pasión Argentina es un espectáculo del Ballet argentino El Camaruco, agrupación con cinco décadas de carrera. Durante los meses de octubre y noviembre se presentó en el teatro Auditorio Nacional, con precios de entradas que rondaron los ¢15.000 y ¢25.000.

El show de la compañía sudamericana es un repaso por las tradiciones argentinas, especialmente al Malambo, una danza folclórico de los pueblos originarios de La Pampa. Este ritmo zapateado se suele practicar por hombres, quienes se desafían con energía y dinamismo.

Los argentinos ya se presentaron en el marco del FIA el 10 de noviembre en la Plazoleta de la Iglesia de San Blas de Nicoya. El próximo martes 3 de diciembre lo harán en un show gratuito, en la Plaza de la Democracia, a las 7 p. m.

Protagonista de 'Nomada' frente a vasijas de barro, un espectáculo que se presentará en el FIA 2024.
'Nomada', espectáculo del FIA 2024 de la compañía canadiense Uarhi Creations, está inspirado en la tradición de los pueblos originarios de México. Foto: Facebook

Nomada es un espectáculo de la compañía canadiense Uarhi Creations que combina la danza aérea con la instalación artística. La innovadora propuesta está inspirada en danzas tradicionales de pueblos originarios de México, pues su directora tiene raíces en suelo azteca.

Esta presentación ya ha pasado por varios escenarios de Canadá y pronto podrá disfrutarse en Costa Rica. La cita será el miércoles 4 de diciembre en el Teatro de la Danza (antigua Fanal) a las 6:30 p. m. La entrada es gratuita.

La Zaranda es una vieja conocida del Festival Internacional de las Artes. La destacada compañía de teatro española, con casi 50 años de trayectoria, se ha presentado en nuestro país en seis ocasiones. Una década después de su última actuación vuelve a Costa Rica con Manual para armar un sueño.

El montaje narra la lucha de un actor envejecido por reconectarse con el teatro y sus sueños olvidados. Desde el camerino hasta el escenario, recorre un viaje cargado de nostalgia y resistencia, enfrentando los vacíos de la fama, el tedio burocrático y la vulgaridad que ensombrece el arte.

Escena de 'Manual para armar un sueño' de La Zaranda, con un actor en el escenario. El espectáculo se presentará en el FIA 2024
La compañía teatral española La Zaranda se presentará en Costa Rica por sétima vez, como parte del FIA 2024. Foto: Facebook

Se presentará en el Teatro Nacional del 6 al 8 de diciembre, en horario de 7 p. m. Este es uno de los espectáculos que no son gratuitos, pues las entradas tienen precios entre los ¢5.000 y ¢15.000. Pueden adquirirse en la boletería física y virtual del teatro www.boleteria.teatronacional.go.cr.

Integrantes de la Marimba de Conciertos de Bellas Artes de Guatemalatocando en un espectáculo musical, ilustrando su futura partipación en el FIA 2024
Los integrantes de la Marimba de Concierto de Bellas Artes interpretan piezas tradicionales guatemaltecas en el FIA 2024. Foto: Facebook

Dicen que en Costa Rica lloramos cuando suena la marimba; el peculiar sonido de este instrumento de madera lo tenemos interiorizado desde la niñez. Sin embargo, Guatemala trae su impronta al país, representada por la agrupación Marimba de Concierto de Bellas Artes.

Este grupo chapín presentará el espectáculo Sonidos de Guatemala en la Plaza de la Democracia, de manera gratuita, el viernes 6 de diciembre, a las 8 p. m. Este destacado ensamble lleva 45 años preservando y difundiendo la importancia del instrumento que, al igual que en Costa Rica, es símbolo nacional de Guatemala.

Joven alumna del Conservatorio de Música de Sichuan tocando el violín, representando la partipación de la institución asiática en el FIA 2024
El Conservatorio de Música de Sichuan ofrecerá un concierto en la Antigua Aduana el 8 de diciembre a las 6 p. m., como parte del FIA 2024. Foto: Facebook

El Conservatorio de Música de Sichuan es una importante institución pública de la República Popular de China, fundada en 1939. Miembros de esta organización académico-musical viajarán desde el gigante asiático para dar un concierto en Costa Rica.

Los músicos interpretarán su repertorio en la tarima de la feria Hecho Aquí, ubicada en la Antigua Aduana, el 8 de diciembre a las 6 p. m. El espectáculo es gratuito.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Organizador de marcha contra el fiscal y Jonathan Acuña cruzan reclamos en pasillo de la Asamblea

Intercambio de palabras estuvo precedido por cuestionamientos hechos por parte del legislador frenteamplista al líder cooperativista, quien descuenta una sanción de 5 años que le imposibilita ocupar cargos públicos
Organizador de marcha contra el fiscal y Jonathan Acuña cruzan reclamos en pasillo de la Asamblea

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.