Cine

Actriz Alondra Hidalgo: ‘Spider-Gwen refleja mucho quiénes somos’

Aprovechando su visita en el Cómic-Con, ‘Viva’ conversó con la intérprete que le da voz en Latinoamérica, previo al estreno del filme ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse

Spider-Man: Across the Spider-Verse es uno de los filmes más esperados para el 2023 no solo por tener al genial amigo arácnido, sino también por ser una mezcla de animaciones refrescantes y contar con una emotiva historia.

Se trata de la secuela de Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018), película tremendamente aclamada por los fans y cuyo éxito fue tanto que ganó el Óscar a Mejor Película de Animación en su año de estreno.

En medio de esta fascinación, hay un personaje que claramente se ha quedado en el corazón de los fans: Spider-Gwen. Alondra Hidalgo, actriz de voz en español latino de este personaje, vino al país como invitada al Cómic-Con y Cinépolis dio la oportunidad para que Viva conversara sobre el lanzamiento y su carrera.

“Es una emoción tremenda ser parte de la producción”, cuenta.

Gwen Stacy tomará más protagonismo en 'Spider-Man: Across the Spiderverse'. Foto: Sony Pictures

De padre y madre con experiencia en actuación, Alondra trae una vena artística infalible. Ella recuerda que desde los dos años sus padres la cargaban y le daban un dulce o chocolate para que amara la vida en el escenario.

Creció en México, estimulada por sus progenitores, con la espinita de la locución. Su entrenamiento se basó en consumir productos culturales a más no poder: series, películas, radionovelas... De todo.

La actriz, a sus 34 años, asegura que no hay actuación sin modulación de voz; que más allá de gestos y poses, la voz siempre es central para que un personaje sea efectivo.

Comic Con 2023. Foto: Wiki

“Las voces de una película no pueden ser planas, sino no será creíble”, dice, refiriéndose especialmente a universos fantásticos como los que se miran en Spider-Man.

“En películas así hay que entender el contexto, de dónde vienen los personajes para darles vida a través de la voz. No es lo mismo hacer una serie de época, donde la gente se comunicaba diferente a una producción que sucede en Brooklyn en el 2023. Es diametralmente opuesto y uno como actriz está al servicio de ese contexto”, afirma.

Hidalgo ha hecho variedad de personajes, por ejemplo, fue Ginny Weasley en Harry Potter, fue Sam en iCarly y fue Jade en Victorious, por citar algunos de sus más grandes trabajos.

Miles Morales se enfrentará a nuevos y particulares villanos en esta secuela. Foto: Sony (Sony Pictures )

Para ella, la voz se construye con base en la personalidad. Eso sí, reconoce que en una caricatura como Spider-Man la complejidad es distinta.

“Lo bueno es que me exige más y me da una visibilidad mayor. Spider-Gwen refleja mucho quiénes somos y es un privilegio darle vida. Sueño con poder seguir participando en grandes producciones, para realizar trabajos complejos”, dice.

“Eso sí: el reto es que si me vas a escuchar en todos lados, que no suene igual. Es un esfuerzo gigante, pero sé que vale la pena”, agrega.

Spider-Man: Across the Spider-Verse narra la segunda parte de la historia de Miles Morales. El adolescente emprenderá una nueva aventura a través del multiverso junto a Gwen Stacy y un nuevo equipo. Ellos deberán luchar contra “The Spot”, un poderoso villano que pretende desatar el caos en el multiverso.

A lo largo del relato, Miles también deberá redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a las personas que más ama. Todo esto en un largometraje que presentará seis estilos de animación distintos.

El filme se estrena el 2 de junio y estará disponible en su circuito de cines preferido.

Después de la visita de Hidalgo a Costa Rica, la organización del Cómic-Con Costa Rica anunció al primer invitado internacional para su tercera edición, la cual se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de mayo del 2024.

Se trata del actor Sam Jones, quien protagonizó la adaptación del cómic Flash Gordon en 1980. Jones trabajó recientemente en las dos películas de Ted y Ted 2. También ha trabajo en televisión como series The A Team y Hunter.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.