Cine

Actriz española Verónica Forqué fue hallada muerta en su casa

La artista, considerada como una de las ‘chicas Almodóvar’, había ganado cuatro premios Goya por su trabajo en el cine español

La actriz española Verónica Forqué, quien ostenta un récord por haber ganado cuatro premios Goya (de cinco nominaciones) y que era considerada una ‘chica Almodóvar’, fue hallada muerta en su casa en Madrid, informan medios internacionales como El País de España.

La intérprete tenía 66 años y, en apariencia, se quitó la vida.

El País afirma que una persona llamó a los servicios de emergencias en la madrugada de este lunes 13 de diciembre, avisando que una persona intentó quitarse la vida en una vivienda, ubicada en Madrid. Al llegar los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por ella y la declararon muerta en el lugar.

La actriz española Verónica Forqué, de 66 años, fue hallada muerta en su casa en Madrid. (Instagram)

El medio Marca informó de que Forqué estaba participando en el programa de televisión Master Chef Celebrity, competencia que abandonó hace unas semanas porque no podía cargar con la presión del reality show.

La última aparición pública de Forqué fue en un desfile de modas del diseñador Eduardo Navarrete, a quien conoció en la competencia culinaria. Ella quiso acompañarlo y darle su apoyo, por lo que se aventuró a modelar uno de los diseños de la colección que estrenó el artista. En dicho evento, ella aprovechó para confirmar que dejaba el reality por el estrés.

El diario El Mundo agregó que la intérprete sufría problemas de depresión y que este fue un factor para que dejara el programa.

Forqué nació el 1. ° de diciembre de 1955, fue hija del productor y director José María Forqué y la escritora Carmen Vásquez-Vigo, por lo que desde niña tuvo acceso directo al mundo del cine. Ella estudió arte dramático y psicología.

La fama le llegó por la película ¿Qué he hecho para merecer esto?, que la convirtió en una de las divas del director Pedro Almodóvar. En la producción, de 1984, interpretó el papel de la prostituta Cristal. Además, la actriz trabajó en Bajarse al moro, de Fernando Colomo.

Fue ganadora de cuatro premios Goya. El primero de ellos llegó por su participación como actriz de reparto en El año de las luces (1986), y por La vida alegre (1988), también de Colomo, ganó el premio a actriz protagónica. Los otros dos galardones le llegaron por mejor actriz de reparto en Moros y cristianos (1987) y mejor actriz en Kika (1994).

Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.