La pasión de Cristo es una de las películas más icónicas que intenta retratar la época del inicio del cristianismo, salió al aire el 19 de marzo del 2004, y fue realizada por el director Mel Gibson, quien fue muy criticado en su momento por las escenas un tanto sangrientas que causaron gran revuelo entre los fieles que vieron la cinta.
Una de las escenas más comentadas fue la del camino del calvario que sufrió Jesús antes de su crucifixión en el Gólgota, cuando fue ferózmente azotado por los soldados romanos dirigidos por Poncio Pilatos. Este suceso, que se explica al detalle en la Biblia, fue interpretado por el actor Jim Caviezel, nominado a varios premios por su papel.
En dicho fragmento, se pudo observar a una mujer que representaba la oscuridad del mundo, cargando un bebé con aspectos demoníacos que por su apariencia hizo pasar terror a la audiencia, pues no se esperaban que un infante pudiera tener dichas características irregulares que hacían alusión al ángel caído (Satanás).
Para esa escena, Gibson necesitó al actor David Marotta, un artista escénico italiano, de 61 años, que sufría de enanismo y, aunque no sea muy conocido, gracias a su condición pudo dar vida al ‘mal’ en la representación de Jesús y su muerte.
David Morotta también se ha visto en otras producciones más conocidas y recientes como ‘Pinocho’, donde encarnó a ‘Pepe Grillo’ en la versión hecha por el director Mateo Garrone, en el 2021.
LEA MÁS: Jesús de Nazaret: la película que obligó al actor Robert Powell a casarse y casi le cuesta la vida
Así mismo, ha participado en varios papeles del entretenimiento italiano, uno de ellos y el más reconocido fue en el 2015, siendo participe del programa de comedia Il boss dei comici y en la película de Leonardo Pieraccioni, Il professor Cenerentolo.
Actualmente, se sabe poco del actor, pero lo que sí está claro es que lleva un buen tiempo lejos de la pantalla grande.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.