Cine

‘Bacurau’: el filme “extraño” que seduce en el Magaly y desafía a Jair Bolsonaro

La película brasileña, aclamada por la crítica mundial, es un análisis visceral contra el gobierno actual de Brasil. Mediante una trama demencial y un tanto salvaje, la cinta atrapa al espectador. A partir del 17 de setiembre, también se podrá ver en línea.

'Bacurau' es un filme de seductoras sorpresas fílmicas. Nada lo detiene en su afán de entretener al lector y llevarlo al éxtasis. Cortesía de Pacífica Grey

Es una película extraña, pero ese es precisamente su atractivo. Bacurau es demencial, extravagante y seductora, gracias una mezcla de géneros que hace explotar los sentidos: el thriller de acción, el drama político y el western.

Por esos motivos Bacurau conquistó el premio del jurado en el Festival de Cannes y, según la critica, es una joya que nadie debería perderse.

Su mezcla de sátira y salvajismo es bastante atrevida, interesante y única. La película destroza tus prejuicios y los esparce por el suelo”, escribió Telegraph sobre la laureada cinta, filmada en Brasil.

Bacurau narra la historia de un pueblo autóctono de Brasil acechado por un grupo de asesinos estadounidenses, que sus directores ven como un mensaje de “resistencia” frente al gobierno derechista de su país, liderado por Jair Bolsonaro.

La película se ubica unos años adelante en Brasil. Según la trama, la localidad autóctona de Bacurau - ubicada en la región nororiental del país-, de un pronto a otro desaparece del mapa en internet.

Además los celulares dejan de funcionar y sus habitantes quedan aislados. Nadie entiende qué sucede en Bacurau. Sin embargo, sus vecinos están conscientes de que el asunto es grave, no solo porque no hay teléfonos, sino también porque tampoco no hay agua.

Para colmo de males, en medio del caos se da un avistamiento ovni y aparecen varios vecinos muertos.

No hay duda, en Bacurau están matando a los pueblerinos y los asesinos tienen carta blanca para liquidar a todos.

Pero no pasa nada, los habitantes de de Bacurau están dispuestos a resistir y, si es necesario, responderán con sangre.

He ahí la mágica trama de Bacurau, un filme cuyos ingredientes la hacen maravillosa y salvaje.

Póster oficial de 'Bacurau'. Cortesía de Pacífica Grey

Un western distópico.

Cargada de escenas truculentas y una estética inspirada en los westerns de los años 1970, Bacurau puede leerse como un tributo a las comunidades autóctonas de Brasil, que en el filme no se dejan intimidar por el grupo de mercenarios que trabajan por cuenta de las autoridades locales.

“La diferencia con los westerns tradicionales es que entonces los indios eran filmados de lejos, solo se les oía gritar”, comentó Juliano Dornelles, codirector del filme.

“En Bacurau los indios son los rubios con ojos azules, pero nosotros nos acercamos a ellos y les hacemos hablar”, agregó el cineasta.

Udo Kier protagoniza 'Bacurau'. En el filme, el actor es líder de matones mercenarios. Cortesía de Pacífica Grey

Desde esa perspectiva, para La Nación de Argentina, Bacurau es un filme incómodo y transgresor. Es provocadora por su singular mirada a la lucha de clases y la lucha por el dominio de las tierras.

“Los directores del filme nunca pierden la brújula y terminan construyendo una fábula fascinante y demoledora sobre un futuro cercano que, quizás, casi sin darnos cuenta, ya llegó”, describe el medio argentino.

Bacurau cuenta con la participación de actores y actrices muy reconocidos a nivel mundial. Por ejemplo, en su alineación titular el filme presenta a Sonia Braga (Aquarius, 2016) y Udo Kier, quien lidera en la ficción a una banda de sádicos mercenarios.

En línea (recuadro).

Además de el cine Magaly, a partir del 17 de setiembre, Bacurau también se podrá ver en línea. El costo aproximado de la película es de ₡2.000 y se puede ver en el sitio web www.pacificagrey.com.

“Sabemos que en este contexto no todas las personas tienen la posibilidad de asistir a una sala de cine, por lo que el estreno de Bacurau en salas virtuales permite que las personas puedan ver la película en cualquier parte del país desde la comodidad de su casa", comentó Marcelo Quesada, codirector de Pacífica Grey, distribuidor del filme en el país.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.