Cine

‘Beetlejuice, Beetlejuice, Beetlejuice’: El regreso al cine del ‘demonio’ más querido

La secuela del recordado filme, dirigido por Tim Burton, llega este jueves 5 de setiembre con varios de sus protagonistas originales, entre ellos Michael Keaton y Winona Ryder

Imágenes de la película Beetlejuice, Beetlejuice
Michael Keaton tenía 36 años cuando se puso por primera vez el traje de Beetlejuice. Ahora lo hará de nuevo a sus 72 años.

Este jueves 5 de setiembre el mundo gritará: ¡Beetlejuice, Beetlejuice, Beetlejuice!y el travieso demonio aparecerá en las pantallas de cine. La secuela de la afamada película se estrenará en Costa Rica y en todo el mundo a partir de esa fecha, desbordando las emociones de sus fans.

Desde que se anunció la segunda parte del recordado filme, que Tim Burton estrenó en 1988, las expectativas han sido muy altas, especialmente porque los protagonistas de la historia retomarán sus papeles 36 años después de alcanzar la fama.

En la nueva Beetlejuice Beetlejuice (2024), Michael Keaton regresa a su icónico personaje acompañado por Winona Ryder como Lydia Deetz y Emmy Catherine O’Hara como Delia Deetz. El reparto lo completan Justin Theroux, Monica Bellucci y también Jenna Ortega, quien interpretará a Ashley, la hija de Lydia.

Todo apunta a que la trama de filme será un caos absoluto, no solo porque la familia Deetz sufre una tragedia familiar, sino porque la más joven de la familia descubre la misteriosa maqueta en el desván de la vieja casa de Winter River y, accidentalmente, abre el portal al más allá.

Como bien lo indican las notas de la producción, es solo cuestión de tiempo para que alguien pronuncie tres veces el nombre de Beetlejuice y el demonio aparezca con su particular locura.

En un comunicado de prensa, difundido por la distribuidora Rola, el director Tim Burton explicó que durante todos estos años pensó en hacer la segunda parte de Beetlejuice, pero aseguró que las ideas que le llegaban no encajaban. Sin embargo, al reflexionar sobre su propia vida, se inspiró en cómo sería Lydia como adulta, después de haber sido una adolescente tan peculiar.

Además, Burton destacó que para él era imprescindible contar con el elenco original, lo que probablemente fue su mejor propuesta. “Hablé (con Michael Keaton) de la película a lo largo de los años y creo que ambos teníamos una actitud similar al respecto: si sentíamos que iba bien, la haríamos”, comentó el cineasta.

Nuevo tráiler de 'Beetlejuice 2'
0 seconds of 2 minutes, 24 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tráiler oficial de la película 'Napoleón'
02:31
00:00
02:24
02:24
 
Nuevo tráiler de 'Beetlejuice 2'

Otro aspecto importante de la película es que Burton optó por realizar los efectos especiales de manera artesanal. Explicó que intentaron reducir el uso de lo digital al mínimo. “Así fue como terminamos con esta extraña sensación en la que todo se sentía más como una obra de arte performativa (...) Hacer todo artesanalmente, nada de digital. Simplemente, la idea fue volvamos y hagámoslo como lo hicimos en el pasado”, dijo.

Michael Keaton se mostró muy feliz de volverse a poner el traje a rayas blancas y negras, y desatar con su interpretación la singular locura de Beetlejuice. El actor, que ahora tiene 72 años, tenía 36 cuando interpretó el papel por primera vez; sin embargo, asegura que el ímpetu sigue siendo el mismo.

Beetlejuice es única. Es 100% original. Siempre la he descrito como una obra de arte. Casi podrías tomar la película y, si fuese posible, colgarla en algún muro. Pero también es atemporal y debe conmover a la gente”, afirmó el actor.

Sobre el personaje, manifestó que crearlo fue “libertad pura”; simplemente dio rienda suelta a su creatividad y por eso es tan personal para él. Ahora, al volver a encontrarse con Beetlejuice, confesó sentirse muy nervioso. “Pensé: ‘¿Podré hacerlo otra vez después de todos estos años?’. Creo que hubo mucha más presión en esta entrega, porque realmente no queríamos estropearlo”, expresó.

Imágenes de la película Beetlejuice, Beetlejuice
Jenna Ortega afirmó que no quería que el público viera a su personaje Astrid como la Lydia joven de 'Beetlejuice'. "Ambas son distintas", dijo la artista, quien comparte el plató con Winona Ryder.

Por su parte, Winona Ryder recordó con mucho cariño la primera película y aseguró que para ella Beetlejuice es un personaje único, diferente y singular.

Sobre la realización de la secuela, la actriz reconoció que fue una experiencia sorprendente. Fue enfática al afirmar que, después de ver el impacto que tuvo la primera entrega, al volver a la historia hubo confianza total porque Burton estaba al frente.

Por su parte, Jenna Ortega, quien recientemente ha atraído la atención del mundo por su destacado trabajo actoral -principalmente por su papel en Merlina-, aseguró que unirse a la producción fue algo que nunca imaginó.

Como actriz, Ortega enfrentó el reto de que el público no pensara que en Astrid, el personaje que interpreta, iban a encontrar a una joven Lydia. “Son muy diferentes. Es importante que la audiencia no piense que trato de ser Lydia, de ninguna manera”, enfatizó.

De cara al estreno de Beetlejuice Beetlejuice, este jueves 5 de setiembre en cines nacionales, le presentamos algunos datos curiosos de la producción:

  • El rodaje duró siete semanas en los estudios Leavesden, de Warner Bros., con seis días en exteriores en el Reino Unido y cinco días en exteriores en Estados Unidos.
  • Los archivos de Warner Bros. proporcionaron acceso a los bocetos y maquetas de la casa de la familia Deetz en la película original. Sin embargo, un descubrimiento del equipo resultó invaluable: en una cuenta de Flickr encontraron fotos originales, tomadas durante el rodaje en 1987, que sirvieron para la concepción de los sets de filmación y, en gran medida, ayudaron a resucitar la icónica casa construida en el mismo lugar de la colina donde se erigió la primera.
Imágenes de la película Beetlejuice, Beetlejuice
Volver a ver a Beetlejuice en miniatura, haciendo locuras en la maqueta del pueblo, será muy emocionante para los fans del filme original.
  • El set de filmación de la sala de espera despertó la nostalgia de los actores y el staff. Es una recreación del set original. Las lámparas de mesa se construyeron desde cero, mientras que las obras de arte y el mobiliario son reproducciones de los originales.
  • Todos los diseños en los pisos del más allá presentan un patrón de tablero de ajedrez en blanco y negro, con el aspecto icónico de la película original. La mayoría de los pisos también tienen un grado de inclinación o escalones, para crear la ilusión de distorsión o perspectiva falsa.
  • La entrañable canción del original, Banana Boat (Day-O) de Harry Belafonte, reaparece en Beetlejuice Beetlejuice con una nueva versión grabada en un estudio de Londres.
Imágenes de la película Beetlejuice, Beetlejuice
El director Tim Burton optó por hacer efectos especiales 'a la antigua', para no echar a perder las emociones del público que se encantó con la primera película de Beetlejuice.
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.