Cine

Carlos Saldanha: De Río de Janeiro para el mundo

EscucharEscuchar
Además de ser el codirector de la saga La era de hielo, Saldanha fue el codirector de la producción animada Robots (2005). Discine PARA LNExperiencia.

Que sus personajes emigraran afligidos por culpa del deshielo polar, no fue suficiente para Carlos Saldanha. Para el famoso cineasta, la saga de La era de hielo quedó atrás, buscó algo de calor y encontró la suficiente inspiración en su propio país, Brasil.

El colorido cultural de Río de Janeiro –ciudad donde creció Saldanha hace 46 años–, sirvió de ambientación predilecta para Río y la colorida aventura de Blu y Perla.

El director brasileño habló sobre su nuevo filme, en una entrevista cedida por la empresa Discine.

¿Cuál fue su inspiración inicial para realizar esta película?

La inspiración fue mi pasión por mi ciudad (Río de Janeiro), el lugar donde crecí. Fue un fondo grandioso, un lugar de filmación muy fotogénico, con una energía cultural colorida y vibrante, que combina muy bien con toda la animación.

El personaje principal de Río es un guacamayo llamado Blu. ¿De dónde salió esa idea?

Siempre me han gustado las aves, observarlas y fotografiarlas, y quería recrear el concepto de alguien llegando a Río con ojos nuevos, ojos de turista.

“Ahí fue cuando se me ocurrió que el personaje principal podría ser una guacamaya rara que han sacado de contrabando fuera de Brasil, así que aunque fuera brasileña, nunca había ido a Brasil desde que dejó el nido”.

Habiendo decidido que la película tendría lugar en Río, ¿cómo recreó la ciudad auténticamente en forma animada?

Como soy de Río, sentí que tenía el deber de hacerla tan auténtica como fuera posible; no tenía pretexto para cometer errores. Tomaría algunas libertades creativas, pero, en general, la esencia de Río de Janeiro necesitaba ser capturada en la historia, la energía y la vibra de la ciudad, y todos los lugares turísticos también.

“Fui tan quisquilloso para cerciorarme de que todos los elementos estuvieran proporcionalmente bien y en el lugar correcto, que tuve que seguir alguna lógica geográfica. Cuando creé la historia, dibujé un mapita y se lo enseñé a los animadores para que hicieran el viaje tan realista como fuera posible”.

¿Cuán difícil fue capturar el carnaval para la película y cómo logró incorporarlo en la historia?

Ya teníamos la historia a grandes rasgos para que el clímax de la película ocurriera durante el gran desfile. Yo sabía que sería la pieza clave de todo. Pero lo principal era estar realmente ahí.

“Hicimos mucha investigación, y el estar ahí nos permitió ver realmente cómo era: la multitud, la pasión de la gente animando a las escuelas de samba, los bailarines, la escala de las carrozas, los disfraces”.

¿Qué le pasa a Blu durante el famoso carnaval?

Blu tiene que maniobrar entre las multitudes de gente y carrozas, solo por ir detrás de Perla. Es una persecución de rescate, para salvar a la damisela en dificultades.

Presumiblemente, elegir la música correcta para acompañar estas escenas era crucial. ¿Cómo eligió la banda sonora?

La música fue un capítulo aparte en la realización de esta película. Tuve la fortuna de reunir un equipo de artistas increíbles para ayudarme a formular la banda sonora del filme. Mi productor musical es Sergio Mendes, quien es una leyenda viviente de la música brasileña.

“Hoy en día, es la única persona que conozco que ha trabajado con tantos artistas brasileños y tiene completo conocimiento de lo que es realmente ese estilo musical”.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.