Durante 34 años Catalina II no solo gobernó Rusia, sino que la transformó.
En ese tiempo amó, lloró y río... fue amada y odiada, respaldada y traicionada, pero nunca dejó de imponer su ley. Era una fiera en el trono y no por nada le llamaron ‘la Grande’.
Su vida, pero sobre todos sus últimos días como emperatriz, es recreada en Catalina la Grande (Catherine the Great, 2019), miniserie de HBO que se estrena este lunes 21 de octubre y que consta de cuatro episodios.
Es Hellen Mirren, la actriz ganadora del Óscar por The Queen (2016), quien da vida a la singular e imponente monarca en la pantalla chica.
“Encarnar a Catalina II me obligó a pensar como un hombre", declaró Mirren a ABC, y tal afirmación es más que comprensible. La emperatriz comandaba hasta los ejércitos del imperio ruso –un puesto tradicionalmente reservado para los varones– y, a su cargo, miles de sus soldados lograron conquistar tierras que iban desde Polonia hasta el Mar Negro.
LEA MÁS: Hellen Mirren sufre estrepitosa caída en Cannes
“Catalina fue un ser sobrehumano. Mantuvo el poder y el trono durante un tiempo increíblemente difícil y peligroso en Rusia. Para ella manejar todo esto como mujer y como extranjera era una hazaña extraordinaria. Fue un honor increíble caminar en sus zapatos", expresó la actriz a Variety.
Por eso el rostro de Catalina era duro y de pocos amigos. Tenía que ser fuerte. Sabía que a pesar de darle grandes victorias a Rusia, no todos iban a congeniar con ella.
“Una corte tumultuosa, donde las conspiraciones y traiciones aforaban por sus modernas reformas”, describe El Clarín, son las tempestades que tendrá que enfrentar Catalina al final de su mandato, convirtiendo la serie de HBO en un emocionante y revelador recuento de los hechos.
“Esta coproducción de HBO y Sky se enfoca, además, en la apasionada aventura que Catalina vivió con Grigori Potemkin, un militar que, además de su amante y confidente, llegó a ser Comandante en Jefe del Ejército Imperial”, agrega el diario argentino.
Es el actor Jason Clarke –a quien vimos en películas como Firts Man (2018) y Cementerio de mascotas (2019)–, quien encarna a ese hombre, una especie de guardián detrás del trono femenino.
Juntos, Catalina y el general Potemkin, deben enfrentar las numerosas jugarretas de su enemigos más enconados, tratando de mantener el poder de la antigua potencia europea. Sin su insistencia y protección mutua, la arquitectura de la nueva Rusia se hubiese derrumbado a pedacitos.
“Potemkin está allí para apoyar a Catalina y también para entretener a Helen, para mantenerla sana, para mantenerla fuerte, para hacerla reír (en el trance del filme)", dijo sobre su papel en la serie Clarke, en declaraciones a Entertainment Weekly.
Para Clarke, Catalina II era una mujer que trató de mantener el poder en un mundo que la adversaba por su sexo, nada diferente a lo que sucede en la actualidad.
“Cada líder femenina recibe un trato terrible”, agregó Clarke al medio estadounidense.
“Angela Merkel es un ejemplo extraordinario de lo que puede ser una mujer política que sabe lo que está haciendo. Pero Dios mío, ella tuvo que luchar, como Catalina, que era un verdadero faro. Estas grandes epopeyas históricas nos enseñan que todavía estamos abriendo el camino que iniciaron nuestros antepasados", finalizó el intérprete australiano.
Además, la serie desmitificará las leyendas de que Catalina era una desenfrenada sexual. Para Mirren, esos cuentos son parte de la campaña de desprestigio que se le hizo a la monarca solo por ser mujer.
“La forma en que la historia trata a las mujeres con éxito es terrible”, dijo Mirren al El Clarín, refiriéndose al machismo que baña los relatos de la época.
Buena crítica
La miniserie Catalina, la grande fue filmada en Rusia, Letonia y Lituania. La dirige Philip Martin (The Crown) y después de El joven Papa y Chernobyl, es la tercera producción que realiza HBO junto a Sky.
Es una miniserie con grandes atestados, sin duda, que hizo que los críticos pusieron sus ojos sobre ella apenas tuvieron la oportunidad de verla.
“Es una comedia romántica obscena con cabezas degolladas, vestidos excelentes, berrinches y tetas", fue lo primero que comentó Carol Midgley, de The Times, en alusión a la fuerte carga lujuriosa que tiene la serie.
También hay múltiples halagos para el trabajo de Mirren, quien en la miniserie Elizabeth I ya sabía lo que era encarnar a una reina.
“Interpretar aproximadamente a unas 4.000 reinas, le ha dado a Mirren un poquito de práctica en en papel. Catalina no es muy grande pero es muy buena", anotó The Independent.
Pero no todos los medios están felices con la propuesta de Martin. Algunos expertos se lanzan contra el guion, que consideran aburrido y poco original.
”Si quitamos a Mirren más bien sería Catherine the Meh. Creo que una película de dos horas habría sido mucho más entretenida", publicó The Hollywood Reporter, mientras que IndieWire sepultó a los escritores diciendo que posee un “torpe guion”.
Pero aún falta el veredicto del público. HBO transmitirá Catalina la grande en capítulos semanales, los lunes a las 10 p. m., que irán desarrollando la trama en dosis suficientes para quedar pegados a la serie.
Luego, la serie estará disponible en la plataforma de streaming HBO GO.