Cine

Cicely Tyson, la actriz que lo ganó todo y derribó estereotipos, muere a los 96 años

La actriz afroamericana es recordada por la lucha contra el racismo y por la justicia social. Entre sus papeles más recordados están los de ‘Tomates verdes fritos’ e ‘Historias cruzadas’

EscucharEscuchar
En 2018, Cicely Tyson recibió un Oscar honorífico que reconoció toda su carrera. Foto: AFP (VALERIE MACON/AFP)

La actriz Cicely Tyson, ícono de dos generaciones de actrices afroaestadounidenses y figura de Broadway, murió el jueves a los 96 años, anunció su mánager. Las causas del deceso no trascendieron.

Tyson, cuya carrera se extendió por más de 70 años, es conocida por el público en general por su nominación al Oscar por Sounder, en 1973.

También apareció en las películas Tomates verdes fritos (1991), donde interpretó a la inquietante Sipsey, e Historias cruzadas (2011).

Muy comprometida con la lucha contra el racismo y por la justicia social, rechazó a menudo papeles que pensaba que perpetuaban clichés raciales, en especial de sirvientas o prostitutas.

“Es con pesar que la familia de la señorita Cicely Tyson anuncia su partida pacífica esta tarde”, dijo su manager, Larry Thompson, en un comunicado a la AFP, sin especificar las causas del fallecimiento.

Tyson ganó varios premios Emmy, equivalentes a los Óscar de la televisión estadounidense, así como un Tony por actuaciones teatrales.

En 2018, recibió un Óscar honorífico por toda su carrera.

“Es una reina para todos los afroamericanos”, dijo entonces el actor y director Tyler Perry. “Tuvo que trabajar diez veces más duro y que le pagaran cien veces menos porque era negra”, señaló.

En varias oportunidades ella habló del trabajo que era consciente debía hacer. “No podía permitirme el lujo de ser simplemente actriz”, explicó a la revista People hace unos años.

Luego continuó: “De repente me di cuenta de lo inconscientes que eran los blancos sobre los negros en los Estados Unidos, y supe que tenía trabajo que hacer”.

Para el compositor Quincy Jones, Tyson “abrió el camino” a varias generaciones de actrices como Angela Bassett, Whoopi Goldberg, Halle Berry, Viola Davis o Lupita Nyong’o.

En 2018, la actriz Cicely Tyson imprimió sus manos en el cemento durante la Ceremonia de Manos y Huellas en el Teatro Chino TCL en Hollywood, California. Foto: AFP (FREDERIC J. BROWN/AFP)

Su vida e inicios en el mundo del arte

Cicely Tyson nació en Harlem, Nueva York, el 19 de diciembre de 1924, y fue allí donde pasó su infancia, bajo el estricto cuidado de sus padres, que eran muy religiosos. Su mamá, Theodosia, era empleada doméstica, y su padre, William, pintor y carpintero. Su vida cambió cuando un productor de la revista Ebony la descubrió en la calle y quedó impactado por su belleza.

No le costó mucho tiempo llegar a ser una de las modelos más requeridas. El siguiente paso fue recalar en el teatro. En 1957 comenzó a trabajar en producciones independientes de Broadway y de allí pasó al cine, sin escalas.

Su primer rol importante fue Portia, en El corazón es un cazador solitario, dirigida por Robert Ellis Miller en 1968. Cuatro años más tarde actuaría en Sounder.

A partir de ese momento, Tyson tomó las riendas de su carrera y se enfocó en aquellos papeles que le permitían visibilizar y generar conciencia sobre las injusticias raciales y de género.

Su idea no era solo generar conciencia, sino visibilizar a las mujeres negras, con todas sus características naturales. Por eso, fue la primera actriz en aparecer con un peinado afro; lo hizo en la serie dramática East Side / West Side, y generó tanto revuelo como identificación entra las jóvenes negras.

En 1974, gracias a su interpretación de una esclava de 110 años en el film televisivo The Autobiography of Miss Jane Pittman, fue cuando recibió los dos premios Emmy: uno a mejor actriz protagónica en drama y otro a actriz del año. Los televidentes también pudieron disfrutar de sus actuaciones en Raíces (1977), King (1978) y A Woman Called Moses (1978), entre otros programas.

Entre sus últimos trabajos para la pantalla chica, se destaca su participación en House of Cards y How to Get Away with Murder, serie que le valió sus últimas cinco nominaciones al Emmy entre 2015 y 2020.

Su vida amorosa fue una extraña mezcla de calma y vértigo. Conoció al trompetista y compositor Miles Davis en 1966 y el flechazo fue instantáneo. A pesar de que era muy celosa de su privacidad, se sabe que estuvieron casados durante siete años en la década del 80. Pero la relación entre ambos, turbulenta por momentos, apacible por otros, duró más de 20 años. “Lo amaba y él me amaba... De ese hecho, estoy segura”, dijo en una entrevista.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.